Hay permiso para no ser buena. 

En mi texto anterior “Soy mamá real. Sorry. Hago una invitación a mandarnos a la mierda a nosotras como a madres ideales, rol impuesto INJUSTAMENTE por años sobre nosotras para cargarnos la mano. De hacerlo, estoy segura, otros tendrán que asumir NUESTRA FALTA, FALLAS, justamente porque no somos buenas, perfectas e IDEALES. Pero,  al mismo tiempoSigue leyendo “Hay permiso para no ser buena. “

Comprendo a las madres enojadas con la maternidad.

Un hijx recién nacido no nos convierte en esclava de sus necesidades. Es la sociedad patriarcal en la que vivimos la que nos ofrece un muy mal ambiente para maternar y también para paternar. Nuestra cultura y sus mandatos no considera las necesidades de las mujeres junto a las necesidades de los hijxs. Como vamosSigue leyendo “Comprendo a las madres enojadas con la maternidad.”

“10 maneras en que tener un hijo pequeño te parece a vivir preso …” Preso eres tu.

Hay  un blog que se llama Niños de Ahora de Luis Carlos sin apellido – por más que intenté buscar su título profesional no lo encontré – quien junto a otra mujer se dedican a dar consejos de crianza, algunos adecuados y otros definitivamente asquerososamente marketeros como el que quiero destacar. Este artículo no esSigue leyendo ““10 maneras en que tener un hijo pequeño te parece a vivir preso …” Preso eres tu.”

Me duele el maltrato de siempre.

¿Nacer mujer es un problema? El maltratador de mujeres es un hombre no se distingue por color político, ni por nivel socio económico, cultura, ni religión. Es un hombre que fue un niño crecido en una sociedad donde se le impuso su rol, el color celeste, el pelo corto, los músculos, ser el Príncipe, elSigue leyendo “Me duele el maltrato de siempre.”

“Te crees dueña de la verdad”

Postee un artículo donde muchos estuvieron en contra, así como muchos estuvieron de acuerdo. Debo aclarar que a mi me da lo mismo si tu opinas como yo o si opinas distinto a mi. De hecho, si ofreces argumentos contrarios a los míos que me aporten, es decir, si podemos construir un DIALOGO,  dia (dos)Sigue leyendo ““Te crees dueña de la verdad””

El Lobo feroz del bosque, Karadima es uno más, hay muchos.

“El Bosque de Karadima” es  una película imperdible y necesaria para abrir los ojos. Para que lata el corazón, para ponerse en el lugar del otro, en los propios nuevamente. Para prevenir ABUSO SEXUAL INFANTIL (ASI) y para los adultos que hayan sido maltratados y abusados sexualmente  se atrevan a hablar.   Aquello es crucial; hablarSigue leyendo “El Lobo feroz del bosque, Karadima es uno más, hay muchos.”

Cuando la Paz Ciencia se acaba. #abuso

En el “Valle de la PACIENCIA” en ‪El Valle de la Luna‬ de mi ‪#‎Rutadelsilencio‬ por ‪‎San Pedro Atacama‬ este abril 2015, recordé que los niños y las niñas necesitan crecer en un valle de paz ciencia y amor.  Hay trabajos que requieren mucha paz ciencia y a veces esperar que pase el invierno requiereSigue leyendo “Cuando la Paz Ciencia se acaba. #abuso”

Pediatra U. de Chile, Roberto Balassa, recomienda Ducha fría para los niños manipuladores.

¡Impresionante! año 2015 y aún se recomienda, por parte de profesionales de la salud el daño físico y  emocional, más bien dicho, orgánico, a seres humanos. Específicamente a pacientes que consultan, en este caso, un médico pediatra Roberto Balassa de la Universidad de Chile que da consejos sobre crianza, psicología, psiquiatría y neurociencias dando ideasSigue leyendo “Pediatra U. de Chile, Roberto Balassa, recomienda Ducha fría para los niños manipuladores.”

Las sombras de las sombras de Grey.

Hoy ha sido un día intenso. He vuelto a la consulta, a mi oficina, a mi cuchitril precioso, he vuelto a encontrarme con mujeres, con mujeres igualitas a mi, todas en procesos similares. Todas lindas, todas inteligentes pero en con una partecita rota, quebrada, fragmentada desde la cual muchas veces nos paramos y sale elSigue leyendo “Las sombras de las sombras de Grey.”

Cultura de parto

Vivimos en tiempos de crisis, y no hablo de crisis económica, ni de representatividad- a propósito de las últimas elecciones- sino de crisis más profundas: de las relacionales, las que realmente importan y que, probablemente, sean la madre de todas las crisis. De ahí la necesidad de una revolución del amor. Nunca en toda laSigue leyendo “Cultura de parto”