Sacar la voz hace bien. Pero algo pasa en nosotros los mamíferos humanos que cuesta tanto sacar la voz. Pareciera ser que los tabúes se transforman en ataúdes que esconden bajo tierra miedos, mentiras, inseguridades, ideales, torpezas. Nadie habla, nadie explica. ¿A qué edad se nos mete bajo tierra? ¿Qué es lo maldito que ocurreSigue leyendo “Sacar la voz.”
Archivo de etiqueta: violencia
Abusos de todo tipo
Los niños y las niñas son personas que del útero pasan a los brazos y de los brazos a la mano y de la mano a dar algunos pasos para volver a tomar la mano y subirse en upa, bajarse, correr, volver, ir y venir. Hasta que por lo general nunca nos separamos completamente deSigue leyendo “Abusos de todo tipo”
Hay permiso para no ser buena.
En mi texto anterior “Soy mamá real. Sorry. Hago una invitación a mandarnos a la mierda a nosotras como a madres ideales, rol impuesto INJUSTAMENTE por años sobre nosotras para cargarnos la mano. De hacerlo, estoy segura, otros tendrán que asumir NUESTRA FALTA, FALLAS, justamente porque no somos buenas, perfectas e IDEALES. Pero, al mismo tiempoSigue leyendo “Hay permiso para no ser buena. “
Soy mamá real. Sorry.
Para mi criar a 4 hijxs ha sido y sigue siendo duro, ambivalente. Es conmovedor y me obliga a sentir, pensar en mi y en cada uno de ellxs. cuando no duermen bien, mientras les he dado pecho, cuando se han enfermado. No me refiero a una gripe, si no a enfermedades serias y aSigue leyendo “Soy mamá real. Sorry.”
Violencia hacia mujer en parto y su impacto en salud recién nacido y mujer. #niunamenos #violenciadegenero #abusopoder #violenciaosbtetrica
Informe Psicóloga Clínica Leslie Power, sobre hechos sucedidos a mujer en parto Lorenza Cayuhan y a su hija Sayen. La Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1985 aprueba “Las Recomendaciones sobre los derechos de la mujer embarazada y el bebé de Fortaleza” (Brasil) donde, además de enumerar los derechos, se destaca queSigue leyendo “Violencia hacia mujer en parto y su impacto en salud recién nacido y mujer. #niunamenos #violenciadegenero #abusopoder #violenciaosbtetrica “
“no me vieron, no me veo, no veo…” El trauma y el apego.
He decido escribir este post por alguien que me dijo: “no me vieron, no me veo, no veo… no me hablaron, no sé hablar, no escucho… me cuesta escucharte… se me nubla la mirada, se me confunde tu voz, me pierdo…” Ella es una mujer COMO TU COMO YO, que fue una recién nacida, unaSigue leyendo ““no me vieron, no me veo, no veo…” El trauma y el apego.”
NO MAS GUERRA DE MADRES.
Me hablan de que existe el “lado no se que de la maternidad” y que una psicoanalista ha sacado dos planas en diarios oficiales del país tirándome (nos) piedras. Y que ambas mujeres se parecen mucho, factor común: da igual dar pecho a no darlo, da igual estar o no estar cerca de tu reciénSigue leyendo “NO MAS GUERRA DE MADRES.”
¿Hasta cuando sentimos culpa en la maternidad?
Oye tú ahí que me lees ¿de qué sientes culpa? ¿De gestar, parir, dar pecho, trasnochar, de cuidar a tus hijos de día y de noche? ¿De ser la enfermera y a media luz calcular los cc según los kilos de tus hijos según los virus y las bacterias? ¿Sientes culpa por bañarlos, cortarles lasSigue leyendo “¿Hasta cuando sentimos culpa en la maternidad?”
La niñez sólo se vive una vez. #Latareaessintareas
Nuevamente firme en un Movimiento CIUDADANO LA TAREA ES SIN TAREAS y ya estamos en el Congreso de Chile dialogando la idea de legislar. La prensa se ha hecho cargo y a difundido de manera impresionante. Lados conservadores preocupados, los entendemos, cuestionar las tareas es cuestionar también paradigamas, es mover aguas profundas. Estamos felices, en nuestroSigue leyendo “La niñez sólo se vive una vez. #Latareaessintareas”
Gracias por las piedras. Avanzamos.
Me dieron ganas de aclarar algo. Soy mujer. Mamá de dos hijas y dos hijos que van entre los 18 y 3 años. Estudié psicología y soy psicóloga clínica, es decir soy psicoterapéuta y mi enfoque es principalmente “relacional intersubjetivo” aunque incorporo ciertos elementos jungianos que ofrecen las psicoanalistas femeninas de esos terrenos epistemológicos. NoSigue leyendo “Gracias por las piedras. Avanzamos.”