El negocio de las mujeres en arriendo por 9 meses o mal llamado vientres de alquiler.

Para nuestra sociedad patriarcal el cuerpo de la mujer, nuestra sexualidad y procesos reproductivos han sido temas conflictivos. En nuestra sociedad patriarcal neoliberal, a la mujer – al estar siempre en situación de desigualdad, dependencia y sumisión en función al cuidado de los niñxs, enfermos y ancianos y sirvientes del hombre – se nos explota.Sigue leyendo “El negocio de las mujeres en arriendo por 9 meses o mal llamado vientres de alquiler.”

Nuevo #CírculodeMujeres #power Leslie Power y Nohemí Hervada (España) lunes 7 octubre 19.00

Encuentro en formato de #circulodemujeres para crear un conversatorio entre mujeres de todas las edades. #laspower Ser Mujer Power en los tiempos que corren.

Nadie nos dijo que lo que nos pasaría después del parto. #postparto #puerperio

Desde el día que nuestro hijo nos cruza el cuerpo,  ya nunca más volvemos a hacer la mujer de antes. Desde ese mismo instante nos convertimos en la MUJER mamá de nuestro nuevo hijo. Comienzan nuevas miles de preguntas, dudamos de quienes somos, extrañamos el cuerpo que teníamos hacía poco y nada coincide con loSigue leyendo “Nadie nos dijo que lo que nos pasaría después del parto. #postparto #puerperio”

El nacimiento de la Clara Luna.

Hace mucho que quería escribir sobre el parto de mi cuarta hija. No me salía. Hoy en 25 minutos, salió, como tiene que salir. Un parto normal, como cualquiera. Un parto más, pero tan intenso y único para los que participamos de este nacimiento. Lo que escribo a continuación es una parte, hay mucho más.Sigue leyendo “El nacimiento de la Clara Luna.”

El parto y su relación con un Post Parto feliz

El puerperio o post parto dura mucho tiempo para algunas y menos para otras. Depende de varios factores personales y sociales, como la estructura de personalidad, deseos, historias de vida, el regreso al trabajo, lactancia, la relación de pareja, etc. Pero en promedio, se extiende cerca de dos años porque tiene estrecha relación con lasSigue leyendo “El parto y su relación con un Post Parto feliz”

La constelación maternal: un estado especial para madres e hijos

Durante el embarazo, pero especialmente luego del nacimiento de su hijo o hija, la mujer entra en un estado psíquico muy especial que es propio de esta nueva etapa. La nueva madre desarrolla una organización de la vida mental única, apropiada y adaptada, para hacer frente a la realidad de cuidar a un niño, especialmente,Sigue leyendo “La constelación maternal: un estado especial para madres e hijos”

La mujer, la matrona, el obstetra y el hijo

  Mucho hemos escrito sobre la importancia de los primeros años de vida para el desarrollo sano del organismo humano. Los científicos enfocados en neurociencias y algunos pediatras y psicólogos especialistas en la teoría del apego, han comenzado a concentrarse- además de la importancia de los primeros siete años de vida- en los primeros momentosSigue leyendo “La mujer, la matrona, el obstetra y el hijo”

ES HORA DE UNA REVOLUCIÓN: Una revolución del amor

-EL PUERPERIO VISIBLE -RECONOCER EL DESEO DE LA MADRE COMO BASE DE LA SALUD DEL HIJO. -EL COMIENZO DE LA REVOLUCIÓN DEL AMOR: 1° JORNADA DE GESTACIÓN, PARTO Y NACIMIENTO CONSCIENTE. http://www.relacahupanchile.cl/documental-1er-encuentro-de-gestacion-parto-y-nacimiento-consciente/ UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. JULIO 2012, SANTIAGO.

Un parto NO RESPETADO cuesta caro

Debe ser porque nací en un momento de la historia, en que algunos de los logros del feminismo ya estaban instalados, que no me impresionan tanto. La memoria es débil y siempre es bueno despertarla. Pero la verdad es que estoy muy agradecida del feminismo: fui a la universidad, tengo trabajo y derecho a voto.Sigue leyendo “Un parto NO RESPETADO cuesta caro”

Parto Intercultural: experiencias en Ecuador y Chile

El parto es un fenómeno universal de la experiencia humana, y por lo tanto, es abordado por las diferentes culturas, desarrollando diversos procedimientos y técnicas que reflejan un modo particular de concebir el mundo, la salud y la enfermedad. Hoy, además de celebrarse el Día Mundial del Lavado de Manos, es el Día Internacional deSigue leyendo “Parto Intercultural: experiencias en Ecuador y Chile”