Violencia hacia mujer en parto y su impacto en salud recién nacido y mujer. #niunamenos #violenciadegenero #abusopoder #violenciaosbtetrica 

Informe Psicóloga Clínica Leslie Power, sobre hechos sucedidos a mujer en parto Lorenza Cayuhan y a su hija Sayen.     La Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1985 aprueba “Las Recomendaciones sobre los derechos de la mujer embarazada y el bebé de Fortaleza” (Brasil) donde, además de enumerar los derechos, se destaca queSigue leyendo “Violencia hacia mujer en parto y su impacto en salud recién nacido y mujer. #niunamenos #violenciadegenero #abusopoder #violenciaosbtetrica “

Separación temprana madre e hijo: efectos en el vínculo y desarrollo cerebral.

“Visibilizando la Violencia Obstétrica” Red Relacahupan Chile   Universidad de Santiago de Chile, Noviembre 2012, SANTIAGO. INTRODUCCIÓN: Para la presentación de hoy me centraré en el científico y neonatólogo, Nils Bergman. También en el psicoterapeuta Allan Schore y sus avances en neurociencias y teoría del apego. Asimismo, todo lo que diga, está inspirado en laSigue leyendo “Separación temprana madre e hijo: efectos en el vínculo y desarrollo cerebral.”

Mamífero humano: Humano que mama

Resumen y análisis del Documental del pediatra y neonatólogo, Nils Bergman: “Restaurando el Paradigma Original para atender a los bebés”. Cuando el mamífero humano nace, hay un momento de transición hacia el inicio de la crianza. El objetivo principal luego del parto es AMAMANTAR al recién nacido, para restablecer el equilibrio perdido y respetar suSigue leyendo “Mamífero humano: Humano que mama”