Tiempo con los hijos: ¿calidad o cantidad?

Cuando era niña, soñaba con que mi madre trabajara menos. Muchas veces le rogué que no fuera… simplemente quería estar acurrucada con ella. ¿Creen que los niños de hoy no sueñan con lo mismo? Pero con tanta publicidad en la cabeza, no les queda otra que pedir regalos para Navidad. Sin embargo, entre las cuatroSigue leyendo “Tiempo con los hijos: ¿calidad o cantidad?”

Un parto NO RESPETADO cuesta caro

Debe ser porque nací en un momento de la historia, en que algunos de los logros del feminismo ya estaban instalados, que no me impresionan tanto. La memoria es débil y siempre es bueno despertarla. Pero la verdad es que estoy muy agradecida del feminismo: fui a la universidad, tengo trabajo y derecho a voto.Sigue leyendo “Un parto NO RESPETADO cuesta caro”

Lo perverso

Hace una semana vi un video que alguien posteó en mi muro. Quien lo puso ahí es una mujer mayor, muy sabia, que trabaja hace muchos años por los Derechos Humanos en Chile y el mundo. No sé por qué motivo o cómo surgió nuestra unión, pero desde hace un par de años hemos permanecidoSigue leyendo “Lo perverso”

Carta Abierta al Presidente Sebastián Piñera sobre POSTNATAL

Santiago 12 de mayo, 2012. Excelentísimo señor, Don Sebastián Piñera Echenique Presidente de la República de Chile Presente De mi consideración, Nos encontramos ad portas de que se vote la idea de legislar sobre el postnatal en Chile, promesa presidencial de casi todos los candidatos en las pasadas elecciones y de la cual su gobiernoSigue leyendo “Carta Abierta al Presidente Sebastián Piñera sobre POSTNATAL”

“AMO A MI HIJO”

“Amo a mi hij@” es una frase común, que es verdad y real. Es parte de nuestro discurso habitual y sólo en pocos casos vemos a padres y/o madres que no aman a sus hij@s. Situación muy triste y que, claramente, tiene consecuencias en el vínculo y en la salud de ese niñ@, llegando inclusoSigue leyendo ““AMO A MI HIJO””

El impacto que tiene LA MATERNIDAD sobre el desarrollo humano

  Hoy ha sido interesante. Nos levantamos temprano, tomamos el desayuno en la cocina con huevitos de chocolates y escuché el programa de radio, donde entrevistaron a la gran psicóloga infanto juvenil Rosa Jové, quien vive escribiendo acerca de algo simple: si los niñ@s lloran, es porque lo están pasando mal, son inmaduros y  nosotr@sSigue leyendo “El impacto que tiene LA MATERNIDAD sobre el desarrollo humano”

LAS MUJERES JUNTAS

Los días previos al CÍRCULO DE MUJERES, comienzo a sentir una mezcla entre ansiedad, emoción y alegría que se ubica en mi estómago, útero o por ahí, entre mis caderas. Por lo general, para ese día voy a comprar algo rico para comer y beber. También traigo flores para decorar el espacio (mi casa) dondeSigue leyendo “LAS MUJERES JUNTAS”

Las relaciones con nuestros p(m)adres diseñan nuestro cerebro

Hace un par de semanas asistí al Congreso Iberoamericano de Apego. Importantes psiquiatras, psicólog@s y antropólog@s mostraron las últimas investigaciones en neurociencias en relación a este tema. En mis palabras, el apego es una conducta que erige todo ser humano,  con el objetivo de buscar cercanía y seguridad en otro. Esta necesidad es básica, tanSigue leyendo “Las relaciones con nuestros p(m)adres diseñan nuestro cerebro”