Lo que me pasa y siento tiene razones biológicas que ocurren en mi cerebro y existe la posibilidad de que estos procesos sean explicados en términos sencillos y en un lugar seguro, las espero en mi casa para que veamos la importancia de los primeros años de nuestras vidas y de los vínculos que establecimosSigue leyendo “¿Por qué me siento así? Niñez, dolor, adultez y cambios. #subeelcerro martes 28 enero 18.00 pm 2020”
Archivo de etiqueta: neurociencias
Sacar la voz.
Sacar la voz hace bien. Pero algo pasa en nosotros los mamíferos humanos que cuesta tanto sacar la voz. Pareciera ser que los tabúes se transforman en ataúdes que esconden bajo tierra miedos, mentiras, inseguridades, ideales, torpezas. Nadie habla, nadie explica. ¿A qué edad se nos mete bajo tierra? ¿Qué es lo maldito que ocurreSigue leyendo “Sacar la voz.”
Los hijos y su salud no son sólo temas de mujeres.
Dejar llorar a tu recién nacido no le hace bien ni a el ni a ti. Primero, porque te vas a desesperar y desesperada tu cerebro no podrá ser capaz de ver qué le pasa a tu guagua (bebé) y entonces no identificarás que le sucede y así, en ese estado de pataleta adulta –Sigue leyendo “Los hijos y su salud no son sólo temas de mujeres.”
¡ATENCIÓN! mujer culpa a mujeres de sirvientas y criar hijos TIRANOS. Otro golpe gratuito a la maternidad.
Todos somos libres de opinar. Pro opinar desde el no haber sentido las patadas de un hijo en el útero, el deseo de abortarlo, de querer tenerlo a costa de todo, opinar desde los desvelos en las noches de calor con 38 semanas, ansiedades, deseos de ya querer tenerlos en los brazos. Opinar desde elSigue leyendo “¡ATENCIÓN! mujer culpa a mujeres de sirvientas y criar hijos TIRANOS. Otro golpe gratuito a la maternidad.”
Comprendo a las madres enojadas con la maternidad.
Un hijx recién nacido no nos convierte en esclava de sus necesidades. Es la sociedad patriarcal en la que vivimos la que nos ofrece un muy mal ambiente para maternar y también para paternar. Nuestra cultura y sus mandatos no considera las necesidades de las mujeres junto a las necesidades de los hijxs. Como vamosSigue leyendo “Comprendo a las madres enojadas con la maternidad.”
Municipalidad de Santiago, Nestlé y lactancia. ¿Conflicto de intereses?
Somos muchas las mujeres, médicos y organizaciones sociales que hemos puesto sobre la mesa el tema de la lactancia en Chile. De hecho es durante el Gobierno de Sebastián Piñera cuando se establece la ley Permiso Postnatal Parental de 5.5 meses, pudiendo ser compartido con el padre del recién nacido. Fueron meses intensos de luchaSigue leyendo “Municipalidad de Santiago, Nestlé y lactancia. ¿Conflicto de intereses?”
Hoy miro, voy hacia adentro y hablo.
Leí el final y creo que es mejor …. El otro día dije y escribí que haría descansar de los #circuclosdemujeres o me haría descansar de ellos. La verdad, algo me hace sentir de que debo hacerlo, o es que debo darle un nuevo giro, no lo sé, pero algo se cierra y algo naceSigue leyendo “Hoy miro, voy hacia adentro y hablo.”
“no me vieron, no me veo, no veo…” El trauma y el apego.
He decido escribir este post por alguien que me dijo: “no me vieron, no me veo, no veo… no me hablaron, no sé hablar, no escucho… me cuesta escucharte… se me nubla la mirada, se me confunde tu voz, me pierdo…” Ella es una mujer COMO TU COMO YO, que fue una recién nacida, unaSigue leyendo ““no me vieron, no me veo, no veo…” El trauma y el apego.”
NO MAS GUERRA DE MADRES.
Me hablan de que existe el “lado no se que de la maternidad” y que una psicoanalista ha sacado dos planas en diarios oficiales del país tirándome (nos) piedras. Y que ambas mujeres se parecen mucho, factor común: da igual dar pecho a no darlo, da igual estar o no estar cerca de tu reciénSigue leyendo “NO MAS GUERRA DE MADRES.”
Dilemas Éticos en Incorporación de Fórmula de Inicio en Programa de Alimentación Complementaria Ministerio de Salud Chile. #minsalsinnegocio
INFORME FINAL: ÉTICA Y JUSTICIA EN SALUD – MAGISTER EN SALUD PÚBLICA Dilemas Éticos en la Incorporación de Fórmula de Inicio en el Programa de Alimentación Complementaria (PNAC) de APS y su Efecto en la Lactancia Materna Introducción: El tema de la lactancia materna y el amamantamiento ha adquirido auge en Chile, debido al esfuerzoSigue leyendo “Dilemas Éticos en Incorporación de Fórmula de Inicio en Programa de Alimentación Complementaria Ministerio de Salud Chile. #minsalsinnegocio”