Columnas

INTERVENCIÓN PDL DE ABANDONO PATERNO COMISIÓN FAMILIA

15 DE SEPTIEMBRE 2022 Buenas tardes a todas y todos. Mi nombre es Patricia Marambio fundadora de Colectiva Resistencia Materna Chile. Primero que todo queremos agradecer a la diputada Ana María Gazmuri por haber abierto las puertas a este proyecto y a todas las diputadas firmantes. Colectiva Resistencia Materna Chile es una agrupación de madres…

Parto Clara

Hace mucho que quería escribir sobre el parto de mi cuarta hija. No me salía. Hoy en 25 minutos, salió, como tiene que salir. Un parto normal, como cualquiera. Un parto más, pero tan intenso y único para todos los que participamos de este nacimiento. Lo que escribo a continuación es una parte, hay mucho…

Regulación fisiológica mutua

Ojalá todas las personas involucradas en el bienestar social, logren respetar y cuidar, con políticas públicas como las del Movimiento Ciudadano Postnatal 6 y 12 meses Chile: que en esencia busca, con evidencia empírica, ser corresponsables con la díada madre e hijx y su funcionamiento interdependiente absoluto durante al menos un año de vida. Lo…

Violencia Vicaria como una forma de violencia de género a mujeres madres y sus hijos e hijas. Por Sonia Vaccaro y Daniela López

Sonia Vaccaro. Psicóloga, Universidad de Belgrano, Buenos Aires, Argentina. Máster en Psicología Forense y Perito Forense experta en Victimología (Asociación Argentina de Psicología Jurídica y Forense). Coautora del libro El Pretendido Síndrome de Alienación Parental (2009, Editorial Desclée de Brouwer). Daniela López, abogada del Estudio AML Defensa de Mujeres, experta en litigación estratégica en Derecho de Familia,…

EXTENDER EL POSNATAL A 12 MESES

Extender el postnatal a 12 meses, dándole a la madre, como sujeta de derecho, la posibilidad de decidir si lo quiere extender o compartir con otra figura de apego (padre, pareja lesbiana, abuela, etc.) es fundamental para proteger a el díada madre e hija(o) en etapa de puerperio, evitando, a su vez, un nuevo escenario…

PROPUESTA PARA UN POSTNATAL DE 12 MESES

MOVIMIENTO CIUDADANO POSTNATAL 12 MESES ¿QUE NOS MOVILIZA? Nos moviliza resguardar los derechos de las mujeres, recién nacidos/as, bebés, niñas y niños. Resignificar el ejercicio de la maternidad y a la vez incidir para su protección y cuidado. Resguardar a la díada madre-hijo/a, su salud y bienestar.¿QUIENES SOMOS? Somos activistas por los derechos de las…

OBSERVACIONES DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE MAGISTRADAS Y MAGISTRADOS DE CHILE SOBRE PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA EL CÓDIGO CIVIL CON EL FIN DE ESTABLECER COMO REGLA GENERAL EL RÉGIMEN DE LA TUICIÓN COMPARTIDA DE LOS HIJOS O HIJAS EN EL CASO DE SEPARACIÓN DE LOS PADRES

BOLETIN 14.152-18 7 de julio 2021 La Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados de Chile agradece la invitación formulada para escuchar nuestra visión del proyecto de ley que se analiza en esta comisión. La Asociación que represento agrupa a 1246 jueces y juezas de todo Chile, y que a través de su Comisión de Infancia…

Carta Magna Contra Ley Tuición Compartida del diputado Marcelo Díaz

Territorios, Chile Julio de 2021 PROYECTO DE LEY TUICIÓN COMPARTIDA Señoras y Señores Patricia Rubio Marcela Sandoval Marisela Santibáñez Paulina Núñez Marcelo Díaz René Saffirio Raúl Soto                             Luis Rocafull Sebastián Keitel Andrés Longton COMISIÓN FAMILIA Señoras y Señores Pamela Jiles Natalia Castillo Francesca Muñoz Álvaro Carter Eduardo Durán Cristian Labbe M. Rubén Moraga Señoras y…

EL CUIDADO COMPARTIDO COMO ESTRATEGIA MACHISTA PARA INVISIBILIZAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES MEDIANTE EL ABUSO DEL DERECHO. POR ALDA FACIO, DANIELA LÓPEZ Y FRANCISCA MILLÁN

Alda Facio. Jurista feminista, escritora, docente y experta internacional en género y derechos humanos referente en Latinoamérica. Es una de las fundadoras del Caucus de Mujeres por una Justicia de Género en la Corte Penal Internacional y por 6 años miembra del Grupo de Trabajo sobre discriminación contra la mujer y la niña del Consejo…

POSTNATAL 12 MESES Chile

“Movimiento Ciudadano Postnatal 6 y 12 meses Chile” . Surge de la unión de un grupo de mujeres que trabajamos juntas para conseguir el #Postnatal6Meses. Lo logramos, aún cuando la derecha y la izquierda (feminista) no estaba de acuerdo. Hoy, nuevamente reunidas, y con nuevas integrantes, vamos a luchar directamente por #Postnatal12MesesChile. La lucha por…

Creando tribu entre mujeres: trabajo e independencia

Cuando me piden recomendación de alguna persona para que l@s ayude en algún tema, cualquiera que este sea, siempre recomiendo a una mujer. Nos merecemos entre nosotras, aseguramos el empleo, la salud, y hacer tribu juntas, ya que aún falta mucho por caminar en equidad, igualdad y dignidad.El trabajo me ha significado sido fuente de…

Sobre el día del niño (mejor dicho de LA NIÑEZ)

EL DÍA DEL NIÑO, que debiese ser EL DÍA DE LA NIÑEZ, se estableció primero por Naciones Unidas para conmemorar la Declaración de los Derechos del Niño el 19 de noviembre de 1959, a la que Chile adscribió en agosto 1989. El único país que aún no se adhiere es Estados Unidos.Lamentablemente, Chile está junto…

El patriarcado sigue pensando que es dueño de nuestros cuerpos

El patriarcado sigue pensando que es dueño de nuestros cuerpos. Dueños de mujeres, niñes, comunidad LGTBIQ+, de pueblos originarios. Siguen heredando y actuando según la “ley del padre”. Mostrando una masculinidad que nos usa según sus deseos perversos y androcéntricos.Existen miles de formas de violencia diarias, algunas invisibilizadas y por tanto no consideradas como delito,…

La Maternidad, condena o juicio patriarcal?

Para algunas feministas, la maternidad es una condena. Sospecho que se refieren a la maternidad impuesta por el patriarcado. A esa maternidad institucionalizada, a esa cargada de idealismos, deberes, sumisiones que finalmente dejan a la experiencia de ser madre sin su propio tinte, sino que lleno de “deber ser”. Yo misma, desde ahí, detesto la…

Círculo de Mujeres online #DespiertaBellaDurmiente (sexualidad y feminismo) #zapatitosrojos (relaciones tóxicas) #MATERNIDAD (desobediente) #SALALBOSQUE (intución segura)

Despierta Bella Durmiente (sexualidad y feminismo) miércoles 15 julio. 20.30 $22.000 HABÍA UN VEZ UN NIÑA QUE NACIÓ y la llenaron de mandatos (sé linda, buena alumna, trabajadora, madre, calladita más bonita, no aprendas de sexo, sigue un estereotipo y si eres feminista, entonces estás loca). Esta es una invitación a reunirnos para conversar y…

#ylaculpanoeramia CÍRCULO DE MUJERES

Círculo de mujeres para conocer las dinámicas de las relaciones tóxicas, conocer las características de la víctima y del victimario, explicando las características de la sociedad patriarcal en la que vivimos que hace fértil este tipo de relaciones. Daré opciones a la prevención, tratamiento y la vía legal.

El negocio de las mujeres en arriendo por 9 meses o mal llamado vientres de alquiler.

Para nuestra sociedad patriarcal el cuerpo de la mujer, nuestra sexualidad y procesos reproductivos han sido temas conflictivos. En nuestra sociedad patriarcal neoliberal, a la mujer – al estar siempre en situación de desigualdad, dependencia y sumisión en función al cuidado de los niñxs, enfermos y ancianos y sirvientes del hombre – se nos explota.…

Taller Mujer, mamá-hija POWER 15 marzo 2020 11.00am

-“no es no, si es si.” Clara a los 4.5 años meses ¿Sabías que tienes muchos poderes y eres tan tan poderosa que algunos sienten envidia e intentan opacarte? ¿Sabes cuáles son tus capacidades, con las que naciste y tantas que puedes desarrollar para ser una mujer poderosa? ¿Sabías que tú y tus hijas tienen…

Sacar la voz.

Sacar la voz hace bien. Pero algo pasa en nosotros los mamíferos humanos que cuesta tanto sacar la voz. Pareciera ser que los tabúes se transforman en ataúdes que esconden bajo tierra miedos, mentiras, inseguridades, ideales, torpezas. Nadie habla, nadie explica. ¿A qué edad se nos mete bajo tierra? ¿Qué es lo maldito que ocurre…

Abusos de todo tipo

Los niños y las niñas son personas que del útero pasan a los brazos y de los brazos a la mano y de la mano a dar algunos pasos para volver a tomar la mano y subirse en upa, bajarse, correr, volver, ir y venir. Hasta que por lo general nunca nos separamos completamente de…

¿Somos todas iguales?

¿Cuál es la verdad? La verdad es que trabajo con mujeres de carne y hueso . Algunas damos pecho, otras no lo damos. Algunas les gritamos a nuestros hijos y, la mayoría, les hemos pegado.  Algunas mujeres han abortado. Otras hemos abortado espontáneamente. Otras hemos decidido continuar con el embarazo.  Las mujeres con las que…

Los hijos y su salud no son sólo temas de mujeres.

Dejar llorar a tu recién nacido no le hace bien ni a el ni a ti. Primero, porque te vas a desesperar y desesperada tu cerebro no podrá ser capaz de ver qué le pasa a tu guagua (bebé) y entonces no identificarás que le sucede y así, en ese estado de pataleta adulta -…

#Círculodemujeres CRIANZA / CALAMA 22 abril 10.30 am

El Círculo de mujeres es un encuentro de mujeres que están pasando por la etapa de EMBARAZO, POST PARTO Y PUERPERIO, LACTANCIA, CRIANZA de niños y niñas chiquititos o más grandes. También asisten mujeres que además de ser madre o no siéndolo, están en relación a los niños, es decir, son para cualquier mujer. Es…

La Serpiente y su amiga Eva

-¡Hola amiga! Por fin es viernes! 🏄‍♀️ – Eh eh eh! Para dónde vamos? – mmmm no sé, es que he visto a muchas mujeres flacas y quiero ser flaca 🐒Porque lo que veo en la tele es que si soy flaca y linda me irá muy bien con los hombres, porque por ahí dicen…

¿Las mujeres tenemos miedo de nosotras? #TODAS

En 1908 alrededor de 130 mujeres mueren calcinadas dentro de la fábrica textil donde trabajaban. Luchaban por sus derechos laborales, entre ellos  sueldos y horarios dignos, además del derecho a amamantar a sus hijos. Trabajaban de sol a sol, vivían de manera indigna, no contaban con ayuda en salud, menos con cuidado para sus hijxs.…

Algunas ideas #catástrofes #niños #mujeres 

Sólo algunas ideas generales ante esta catástrofe que pueden servir para otras. Pongo algunas y sigue con las tuyas: – Explícale a tus hijos la verdad. La naturaleza (aunque sea iniciada por humanos, somos naturaleza también) es así y vivimos en una selva al igual que los animales que viven en una selva. Y la…

Golpe de Timón

Tengo un recuerdo de cuando  tenía 7 u 8 años. Debe haber sido  en aquel tiempo  porque ha esa edad una ya recuerda bien todo y recuerdo muy bien todo, cada detalle, lugar, las caras de los niños y las niñas que estaban ahí  sentados en el pasto aún mojado por los regadores de la…

Hay permiso para no ser buena. 

En mi texto anterior “Soy mamá real. Sorry. Hago una invitación a mandarnos a la mierda a nosotras como a madres ideales, rol impuesto INJUSTAMENTE por años sobre nosotras para cargarnos la mano. De hacerlo, estoy segura, otros tendrán que asumir NUESTRA FALTA, FALLAS, justamente porque no somos buenas, perfectas e IDEALES. Pero,  al mismo tiempo…

Soy mamá real. Sorry.

Para mi criar a 4 hijxs ha sido y sigue siendo duro, ambivalente.  Es conmovedor y me obliga a sentir,  pensar en mi y en cada uno de ellxs. cuando no duermen bien, mientras les he dado pecho, cuando se han enfermado. No me refiero a una gripe, si no a enfermedades serias y a…

Violencia hacia mujer en parto y su impacto en salud recién nacido y mujer. #niunamenos #violenciadegenero #abusopoder #violenciaosbtetrica 

Informe Psicóloga Clínica Leslie Power, sobre hechos sucedidos a mujer en parto Lorenza Cayuhan y a su hija Sayen.     La Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1985 aprueba “Las Recomendaciones sobre los derechos de la mujer embarazada y el bebé de Fortaleza” (Brasil) donde, además de enumerar los derechos, se destaca que…

Comprendo a las madres enojadas con la maternidad.

Un hijx recién nacido no nos convierte en esclava de sus necesidades. Es la sociedad patriarcal en la que vivimos la que nos ofrece un muy mal ambiente para maternar y también para paternar. Nuestra cultura y sus mandatos no considera las necesidades de las mujeres junto a las necesidades de los hijxs. Como vamos…

Municipalidad de Santiago, Nestlé y lactancia. ¿Conflicto de intereses?

Somos muchas las mujeres, médicos y organizaciones sociales que hemos puesto sobre la mesa el tema de la lactancia en Chile. De hecho es durante el Gobierno de Sebastián Piñera cuando se establece la ley Permiso Postnatal Parental de 5.5 meses, pudiendo ser compartido con el padre del recién nacido. Fueron meses intensos de lucha…

Hoy miro, voy hacia adentro y hablo.

Leí el final y creo que es mejor …. El otro día dije y escribí que haría descansar de los #circuclosdemujeres o me haría descansar de ellos. La verdad, algo me hace sentir de que debo hacerlo, o es que debo darle un nuevo giro, no lo sé, pero algo se cierra y algo nace…

“no me vieron, no me veo, no veo…” El trauma y el apego.

He decido escribir este post por alguien que me dijo: “no me vieron, no me veo, no veo… no me hablaron, no sé hablar, no escucho… me cuesta escucharte… se me nubla la mirada, se me confunde tu voz, me pierdo…” Ella es una mujer COMO TU COMO YO, que fue una recién nacida, una…

NO MAS GUERRA DE MADRES.

Me hablan de que existe el “lado no se que de la maternidad” y que una psicoanalista ha sacado dos planas en diarios oficiales del país tirándome (nos) piedras. Y que ambas mujeres se parecen mucho, factor común: da igual dar pecho a no darlo, da igual estar o no estar cerca de tu recién…

Dilemas Éticos en Incorporación de Fórmula de Inicio en Programa de Alimentación Complementaria Ministerio de Salud Chile. #minsalsinnegocio

INFORME FINAL: ÉTICA Y JUSTICIA EN SALUD – MAGISTER EN SALUD PÚBLICA Dilemas Éticos en la Incorporación de Fórmula de Inicio en el Programa de Alimentación Complementaria (PNAC) de APS y su Efecto en la Lactancia Materna  Introducción: El tema de la lactancia materna y el amamantamiento ha adquirido auge en Chile, debido al esfuerzo…

La cosa es seria #minsalsinnegocio

Nuestro Movimiento Ciudadano lleva ya algunas semanas denunciando en redes sociales y medios  escritos algo que nos ha llamado profundamente la atención: Una compra millonaria por parte del Ministerio de Salud a la transnacional Danone. La periodista Carola Urrejola de Tele13 Radio nos entrevistó al respecto y como contraparte invitaron al Ministerio de Salud (MINSAL),…

¿Hasta cuando sentimos culpa en la maternidad?

Oye tú ahí que me lees ¿de qué sientes culpa? ¿De gestar, parir, dar pecho, trasnochar, de cuidar a tus hijos de día y de noche? ¿De ser la enfermera y a media luz calcular los cc según los kilos de tus hijos según los virus y las bacterias? ¿Sientes culpa por bañarlos, cortarles las…

La niñez sólo se vive una vez. #Latareaessintareas

Nuevamente firme en un Movimiento CIUDADANO LA TAREA ES SIN TAREAS  y ya estamos en el Congreso de Chile dialogando la idea de legislar. La prensa se ha hecho cargo y a difundido de manera impresionante. Lados conservadores preocupados, los entendemos, cuestionar las tareas es cuestionar también paradigamas, es mover aguas profundas. Estamos felices, en nuestro…

Secretos de las mujeres.

Hay un secreto que creo importante hay que contar. Las mujeres guardamos muchos secretos. Muchos,  y se nos obliga desde niñas a callarnos la boca. Todo eso que escuchamos detrás de la puerta lo debemos guardar para siempre. Eso que vimos, también. Eso que nos pasó con el primo mayor o con el tío, obvio…

Gracias por las piedras. Avanzamos.

Me dieron ganas de aclarar algo. Soy mujer. Mamá de dos hijas y dos hijos que van entre los 18 y 3 años. Estudié psicología y soy psicóloga clínica, es decir soy psicoterapéuta y mi enfoque es principalmente “relacional intersubjetivo” aunque incorporo ciertos elementos  jungianos que ofrecen las psicoanalistas femeninas de esos terrenos epistemológicos. No…

#CírculosdeMujeres

Cuando promociono mis Círculos de Mujeres, tengo la impresión de que las mujeres y los hombres deben sentir algo especial en sus cuerpos, se deben preguntar con cara media de ¡qué atroz! “¿qué se tratarán esos Círculos?” Incluso se me ocurre que hasta susto les debe dar la palabra Círculo. Bueno, de hecho algunas mujeres…

Me duele el maltrato de siempre.

¿Nacer mujer es un problema? El maltratador de mujeres es un hombre no se distingue por color político, ni por nivel socio económico, cultura, ni religión. Es un hombre que fue un niño crecido en una sociedad donde se le impuso su rol, el color celeste, el pelo corto, los músculos, ser el Príncipe, el…

#MATERNIDAD #Circulodemujeres por Leslie Power. Sábado 28 marzo 10:00

Ya son más de 10 años haciendo talleres, círculos de mujeres, charlas. Harta experiencia pero siempre falta es que voy creciendo como mamá en la medida en que ellos crecen como hijos.Nos vamos haciendo personas juntos y en la relación que vamos estableciendo. Mis hijos, siempre han sido mi mayor desafío. No es fácil, a…

#Freepeople

Por estos días me he sentido más libre que nunca. Debe ser porque estoy sola y a mi me gusta estar conmigo y mi soledad. Ya saben que soledad es distinto a desolación. Yo y mi soledad interna nos llevamos re bien, nos acompañamos, leemos, vamos al cine solas, tomamos poquito sol pero lo hacemos,…

Agujas en la boca.

Hace meses que llevo estudiando sobre “victimología” y dejando de lado el término “masoquismo”.  En palabras simples, decir algo así como “a ella la maltrataban porque le gustaba” “bueno ¿pero viste cómo andaba vestida? con ese escote y esa faldita cualquiera se antoja”, “pero si ella siempre era media extraña, capaz que él ya no…

Parecía Príncipe, pero era un abusador.

Parecía Príncipe, pero era un abusador. Como ya saben, trabajo hace 20 años como psicóloga y jamás pensé que iba a ser “especialista” en mujeres, pero la vida me ha ido llevando y yo también he ido dirigiendo el timón por las mareas que más me apasionan y el mundo de las mujeres es un…

GOLPES.

Desde hace algunos años que dejé de ver televisión. Como dice una canción “hoy me levanté con el ojo pegado, ya miré el infierno ya miré las noticias, fosas, muertes daños a la madre naturaleza, ambición, poder y a mi me agarró la depre…” (Lila Downs; Balas y Chocolate). Y, como a mi me agarró…

Llora si tienes ganas.

¿Quiénes lloran? Recuerdo cuando mi hija mayor tenía cerca de 2 años y un poco más.  y un familiar muy cercano, alguien mayor en la familia, mientras ella lloraba en plena terraza de su casa le dijo: “no llores, las niñas tontas lloran.” En ese mismo momento, yo con 26 años y  4 años de…

“Te crees dueña de la verdad”

Postee un artículo donde muchos estuvieron en contra, así como muchos estuvieron de acuerdo. Debo aclarar que a mi me da lo mismo si tu opinas como yo o si opinas distinto a mi. De hecho, si ofreces argumentos contrarios a los míos que me aporten, es decir, si podemos construir un DIALOGO,  dia (dos)…

Quiero que seamos mujeres libres.

Se acaba de ir una paciente quien,  desarmada en el sillón,  lloraba y me decía: “no soy feliz, no me gusta cambiar pañales, quiero arrancar de mi casa, ya no canto, no leo, no hago nada de lo que me gusta…” La semana pasada, otra mujer me contaba con una cara de cansancio que ya…

La crianza cercana.

La crianza cercana hace que los hijos crezcan sintiéndose acompañados en su desarrollo desde que van en nuestro útero hasta que arman sus propias familias. Y,  quizás, hasta que somos nosotros quienes ya dejamos de existir. Esto ocurre siempre y cuando,  con mucho cariño y humildad, caminemos cerca de nuestras niñas y niños y aceptamos…

Valorar la Maternidad

    Dejo la entrevista que me hizo Mónica Stipicic para la Revista Tell, más que una entrevista fue una intensa conversación que hasta lágrimas nos sacó. Gracias Titi. “La maternidad es invisible a los ojos de la sociedad”. Así de simple y complejo a la vez. Intensa, apasionada y defensora a ultranza de las…

El cuidado de la salud de madres debiera ser una prioridad nacional.

Las mamás, los papás, las hijas, los hijos y el ESTRÉS. Este es un tema recurrente. Lo veo en la consulta, en mi familia, amigas y en mi misma. Muchos estamos estresados. Algunos porque tenemos demasiado  trabajo, porque adaptarnos a nuevas situaciones nos pone muy “nerviosos” y nuestro cerebro requiere trabajo y tiempo de adaptación.…

#CírculodeMujeres #Maternidad PUERTO VARAS por Leslie Power 7 AGOSTO

¡¡¡ATENTAS PUERTO MONTT, PUERTO VARAS!! El Círculo de mujeres es un encuentro de mujeres que están pasando por la etapa de crianza, embarazadas o de hijos más grandes. También asisten mujeres que además de ser madre o no siéndolo, están en relación a los niños, es decir, son para cualquier mujer. Y esto es re…

El Lobo feroz del bosque, Karadima es uno más, hay muchos.

“El Bosque de Karadima” es  una película imperdible y necesaria para abrir los ojos. Para que lata el corazón, para ponerse en el lugar del otro, en los propios nuevamente. Para prevenir ABUSO SEXUAL INFANTIL (ASI) y para los adultos que hayan sido maltratados y abusados sexualmente  se atrevan a hablar.   Aquello es crucial; hablar…

El nacimiento asistido y acompañado por matronas/es está en peligro de extinción.

El nacimiento asistido y acompañado por matronas/es está en peligro de extinción. —————————————— Hace un par de semanas hice un ejercicio matemático que me dejó helado. Al total de partos en Chile , resté todos los que ocurrían en el sector privado y las cesáreas del sector público. El resultado de ese ejercicio corresponde a…

Cuando la Paz Ciencia se acaba. #abuso

En el “Valle de la PACIENCIA” en ‪El Valle de la Luna‬ de mi ‪#‎Rutadelsilencio‬ por ‪‎San Pedro Atacama‬ este abril 2015, recordé que los niños y las niñas necesitan crecer en un valle de paz ciencia y amor.  Hay trabajos que requieren mucha paz ciencia y a veces esperar que pase el invierno requiere…

El poder de los padres en el cerebro de los hijos. ¿Qué mamá o papá justifica un golpe, una ducha fría?

Al nacer, los seres humanos  somos los que necesitamos más tiempo para seguir formándonos, de ahí la idea de exterogestación.  Es decir, continua la gestación fuera del cuerpo de la madre de la misma forma que lo hacía estando dentro, desarrollándose y creciendo.  Los especialistas en neonatología, como Nils Bergman y otros, recomiendan  no separar…

Algunas lineas (más) sobre la lactancia materna.

Un estudio brasileño publicado en la revista The Lancet Global Health ha sido mencionado el día de hoy en la prensa de varios países. La investigación asocia la duración de la lactancia materna con la inteligencia y los ingresos en la vida adulta, a mayor duración más inteligencia y mejores ingresos. Mish!!!. Pero más que ahondar…

Círculo de Mujeres LA SERENA 26 y 27 ‪agosto ‪#‎SEXUALIDAD‬ ‪y MATERNIDAD

Círculo de Mujeres LA SERENA 26 y 27 DE AGOSTO. 1.- DESPIERTA BELLA DURMIENTE#‎SEXUALIDAD‬ 23 agosto 17.00 EN PUNTO El día que nacimos, algunas mujeres nos fueron a visitar y nos encontraron, “linda, linda”, “¡es que no puede más de lo linda!”, “awww es preciosa”, “es demasiado, no hay palabras”, “igualita a su madre”, “igualita…

Pediatra U. de Chile, Roberto Balassa, recomienda Ducha fría para los niños manipuladores.

¡Impresionante! año 2015 y aún se recomienda, por parte de profesionales de la salud el daño físico y  emocional, más bien dicho, orgánico, a seres humanos. Específicamente a pacientes que consultan, en este caso, un médico pediatra Roberto Balassa de la Universidad de Chile que da consejos sobre crianza, psicología, psiquiatría y neurociencias dando ideas…

Se acabó, pero la hicimos!

Hace un rato atrás junto a un psicólogo que investiga sobre masculinidades y paternidades escribí la columna “ El posnatal masculino que el país necesita”, y lo hice (al menos yo, el ya era padre) sin haber vivenciado la paternidad, sino que solamente basado en la evidencia. Hoy no sólo la volvería a publicar sino…

Las sombras de las sombras de Grey.

Hoy ha sido un día intenso. He vuelto a la consulta, a mi oficina, a mi cuchitril precioso, he vuelto a encontrarme con mujeres, con mujeres igualitas a mi, todas en procesos similares. Todas lindas, todas inteligentes pero en con una partecita rota, quebrada, fragmentada desde la cual muchas veces nos paramos y sale el…

Y 16 semanas después nos conocimos.

Han pasado dos meses desde el día en que por primera vez nos vimos. Y hoy me dieron ganas de escribir sobre ello. Cuando ya habíamos pensado que los regalos de navidad se habían acabado, el día 26 de diciembre, en la madrugada, tus membranas volvieron a dar una señal de alerta, 16 semanas después…

Lloro… feliz.

Les contara, les contara…. me han pasado tantas cosas lindas este último tiempo. Pero lo que me pasa en la consulta con mis pacientes mujeres me llena el corazón de amor y me muestra una vez más que soy afortunada en tener el trabajo más lindo del mundo. Disculpen, sé que ustedes tienen un trabajo…

Sobre congelar óvulos…congelar deseos, matricidio.

Tengo la impresión de que las mujeres queremos ser madres cuando el deseo nos toque. Tengo la impresión, luego de trabajar 19 años con mujeres en psicoterapia y haciendo Círculos de Mujeres, que la mayoría de las mujeres desea ser madre. La mayoría también desea trabajar. De hecho, desde mis lecturas, las mujeres siempre han…

La experiencia del parto: Decisiones, sentimientos y temporalidad.

A propósito del trabajo de Marjorie Murray en su investigación “Childbirth in Santiago de Chile” quería reflexionar hoy sobre una de sus conclusiones. Una que me hace más sentido luego de que un muy buen amigo mío, sin conocer el estudio, me compartiera el mismo sentimiento/idea. Marjorie Murray (No confundir con Susan Murray que un…

Una mujer loba, sabia, no permite a un zorro, zorrear.

Es parte del machismo del patriarcado la mentira, el abuso y los engaños. Es parte del machismo del patriarcado, las mujeres obedientes, sumisas y atontadas. Es parte de los mismos  machotes golpeadores, infieles, musculosos que se compraron el cuento. Es parte del machismo y del patriarcado, años y años de abusos que caen sobre nuestras…

A veces me indigno …

A veces me indigno … A veces me indigno y no falta quien dice “tranquila, no te enojes”. Otras veces, abro los ojos y me doy cuenta que hay algo ahí que es horrible y alguien me dice: “no abras tanto los ojos! pareces loca!”.  Otras veces he sentido el olor a cadáver en la…

Amiga de lo improbable.

Hija, si algo he aprendido contigo es que las estadísticas no son más que fríos números. A mi me encantan, y suelo utilizarlas al escribir artículos y preparar clases, de hecho las seguiré usando, pero recalcaré que esconden un montón anécdotas. Hoy te escribo porque ayer cumpliste tu segunda gran meta, las 28 semanas. En…

Pinzamiento tardío del cordón: La abrumadora evidencia que respalda esta practica.

Hace rato que la evidencia respalda el pinzamiento tardío del cordón umbilical. La OMS, el Chile Crece Contigo, e incluso la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología han respaldado públicamente esta practica, pero aún así seguimos viendo como a diario muchos cordones se cortan de forma precoz, antes de los 30 segundos. ¿Cuál es el…

La historia, el pecho femenino y la lactancia materna

Estoy muy entretenido durante estos días leyendo el libro de la española, y doctora en historia, Cira Crespo. En un capítulo en que habla de la lactancia cuestiona a la actual cultura occidental en que la lactancia se asocia inmediatamente con el pecho materno (esa no es la crítica), y en como el pecho femenino…

El desorden de los niños en la casa.

¿Cómo les va a ustedes un fin de semana sola a cargo de los niños? Y si a ese fin de semana le agregamos dos días  sin ayuda ni hermanas o vecinas porque se van a la playa. ¿Cómo les va? A mi por lo general me cuesta y mucho. Lo que más me cuesta…

El optimismo, y el desafío, de que seas niña.

Hace un tiempo una conocida marca comercial lanzó una campaña publicitaria en que cuestionaba el hecho de relacionar el “ser niña” con la debilidad. ¿En que momento hacer algo “como una niña” se transformó en un insulto?. Hoy me llegó por correo de nuevo esa campaña y me hizo más sentido que nunca. (comparto el…

Dolores de crecimiento. #mujer

Limpiando todo, sacando cosas, ordenando, cambiando algunas ideas, dejando un poquito más afuera algunas relaciones en las que no me siento cómoda, evitando cosas que no me hacen bien, revisando la bandeja de mails viejos y sin contestar. Volviendo a conectarme con las series en la televisión y dejando de leer tanto sobre psicología y…

Lo probable y lo improbable

Hoy supe, hija, que estamos pasando por lo que pasan un 0,35% de las gestaciones, una rotura prematura de membranas antes de las 24 semanas. No había querido revisar las estadísticas en estos días, pero hoy me cruce con el dato y, obviamente, no me fue indiferente. Esto lo escribo el día que cumples 24…

Un regalo para el corazón.

Hace unos días recibimos el video que Constanza Lizama realizó de los talleres que ROZA ZARAGOZA hizo en Chile invitada por nosotros, NACIMIENTO & CRIANZA. Escribo los nombres con mayúsculas, porque acabo de ver el video y tengo el corazón en MAYÚSCULAS, contento, palpitando, me sentí la cara y me vi sonriendo, me cayeron un…

Dr. Pediatra Carlos González 7-8 agosto Chile 2014.

NACIMIENTO & CRIANZA nos unimos a la celebración de la SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA, invitando a Chile al reconocido pediatra español Carlos Gonzalez, autor de varios libros, fundador y presidente de la Asociación Catalana Pro Lactancia Materna, miembro del Consejo de Asesores de Salud de La Leche League International. Asesor de la Iniciativa…

Pajaritos todos.

Ayer salí con amigas, amigas nuevas. Son las mamás de los compañeros de curso de mi hijo Julián de 5 años. Divertidas, habladoras, lindas, femeninas. Fui de las primeras en irme porque si no duermo un número determinado de horas al día siguiente mi mundo se torna en zona de guerra. Prefiero evitarlo. Además ya…

#CírculodeMujeres #ZAPATITOSROJOS para mujeres valientes que, a veces, no se creen valientes. Por Leslie Power sábado 5 de octubre 10 am.

No tengo recuerdo de mis padres leyéndome cuentos, pero si los tengo de mis abuelas. Los recuerdo, las recuerdo a ellas, su voces, sus manos, sus caras, el movimiento de sus labios, las entonaciones de las exclamaciones, sus manitos que se escapaban a hacerme unas cosquillas mientras el relato continuaba. Las recuerdo a ellas, mis…

Los cuestionamientos de la epigenética a las #INNEcesáreas.

Durante estos días ha aparecido en medios de difusión especializados en ciencia un estudio hecho en Suiza, y en el que participaron científicos del Centro de Medicina Molecular de Estocolmo. Este estudio publicado a comienzo de mes en el American Journal of Obstetric and Gynecology se suma a varios que lo han precedido en cuestionar …

Si estamos cerca, podemos sintonizar mejor, obvio.

Actos como Amamantar, portear o  colechar (compartir el lecho junto a nuestro bebé) promueven y fomentan el apego seguro. Es decir, hacen que nuestro hijo se sienta protegido en el mundo y eso ocurre por una sencilla razón: si estamos cerca, podemos sintonizar mejor, ya que  estamos próximas a  sus necesidades y podremos responder rápido…

Dando vuelta a las podalicas para parir vaginalmente.

Desde hace unos días se viene viralizando en las redes sociales un video que muestra cómo un médico en pocos minutos logra rotar a un feto que viene en podalica a una presentación cefálica. ¿No lo han visto?, aquí se los comparto. El procedimiento del cuál hablaré se llama versión externa a céfalica, y consiste…

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.