¿Las mujeres tenemos miedo de nosotras? #TODAS

En 1908 alrededor de 130 mujeres mueren calcinadas dentro de la fábrica textil donde trabajaban. Luchaban por sus derechos laborales, entre ellos  sueldos y horarios dignos, además del derecho a amamantar a sus hijos. Trabajaban de sol a sol, vivían de manera indigna, no contaban con ayuda en salud, menos con cuidado para sus hijxs.Sigue leyendo “¿Las mujeres tenemos miedo de nosotras? #TODAS”

Sobre la violencia que ejercen los perversos narcisistas y cómo salir de ahí. niunamenos y por favor #niunomas!

Sobre la violencia que ejercen los perversos narcisistas y cómo salir de ahí.

Hoy miro, voy hacia adentro y hablo.

Leí el final y creo que es mejor …. El otro día dije y escribí que haría descansar de los #circuclosdemujeres o me haría descansar de ellos. La verdad, algo me hace sentir de que debo hacerlo, o es que debo darle un nuevo giro, no lo sé, pero algo se cierra y algo naceSigue leyendo “Hoy miro, voy hacia adentro y hablo.”

La enseñanza comienza en el útero

“… Otra cosa en la que me quería detener es en la importancia de la enseñanza. La enseñanza comienza en el útero. Si no hay una batalla colosal en los primeros seis o siete años de la vida, todo lo que intentemos después esta condicionado. Hoy sabemos que hay cosas que antes no sabíamos, ySigue leyendo “La enseñanza comienza en el útero”

Entrevista Leslie Power Conectados TVN “Hijos; espejos de los padres?”

Entrevista Leslie Power Conectados TVN “Calidad o cantidad de tiempo; la crianza de nuestros hijos”

Parto Intercultural: experiencias en Ecuador y Chile

El parto es un fenómeno universal de la experiencia humana, y por lo tanto, es abordado por las diferentes culturas, desarrollando diversos procedimientos y técnicas que reflejan un modo particular de concebir el mundo, la salud y la enfermedad. Hoy, además de celebrarse el Día Mundial del Lavado de Manos, es el Día Internacional deSigue leyendo “Parto Intercultural: experiencias en Ecuador y Chile”

Cesárea innecesaria

Si bien la maternidad en Chile es segura- y los niveles de mortalidad maternal y neonatal son los más bajos de Latinoamérica, alcanzando hace años cifras similares a la de los países desarrollados-, hoy la deuda es otra: bajar las tasas de cesáreas. A nivel nacional, resulta imperioso que hoy tomemos conciencia de la magnitudSigue leyendo “Cesárea innecesaria”

Entrevista Leslie Power Conectados TVN “Ventajas y desventajas de dejar todo para ser mamá”