Archivo de categoría: Columnas
INTERVENCIÓN PDL DE ABANDONO PATERNO COMISIÓN FAMILIA
15 DE SEPTIEMBRE 2022 Buenas tardes a todas y todos. Mi nombre es Patricia Marambio fundadora de Colectiva Resistencia Materna Chile. Primero que todo queremos agradecer a la diputada Ana María Gazmuri por haber abierto las puertas a este proyecto y a todas las diputadas firmantes. Colectiva Resistencia Materna Chile es una agrupación de madresSigue leyendo “INTERVENCIÓN PDL DE ABANDONO PATERNO COMISIÓN FAMILIA”
Parto Clara
Hace mucho que quería escribir sobre el parto de mi cuarta hija. No me salía. Hoy en 25 minutos, salió, como tiene que salir. Un parto normal, como cualquiera. Un parto más, pero tan intenso y único para todos los que participamos de este nacimiento. Lo que escribo a continuación es una parte, hay muchoSigue leyendo “Parto Clara”
Regulación fisiológica mutua
Ojalá todas las personas involucradas en el bienestar social, logren respetar y cuidar, con políticas públicas como las del Movimiento Ciudadano Postnatal 6 y 12 meses Chile: que en esencia busca, con evidencia empírica, ser corresponsables con la díada madre e hijx y su funcionamiento interdependiente absoluto durante al menos un año de vida. LoSigue leyendo “Regulación fisiológica mutua”
Violencia Vicaria como una forma de violencia de género a mujeres madres y sus hijos e hijas. Por Sonia Vaccaro y Daniela López
Sonia Vaccaro. Psicóloga, Universidad de Belgrano, Buenos Aires, Argentina. Máster en Psicología Forense y Perito Forense experta en Victimología (Asociación Argentina de Psicología Jurídica y Forense). Coautora del libro El Pretendido Síndrome de Alienación Parental (2009, Editorial Desclée de Brouwer). Daniela López, abogada del Estudio AML Defensa de Mujeres, experta en litigación estratégica en Derecho de Familia,Sigue leyendo “Violencia Vicaria como una forma de violencia de género a mujeres madres y sus hijos e hijas. Por Sonia Vaccaro y Daniela López”
EXTENDER EL POSNATAL A 12 MESES
Extender el postnatal a 12 meses, dándole a la madre, como sujeta de derecho, la posibilidad de decidir si lo quiere extender o compartir con otra figura de apego (padre, pareja lesbiana, abuela, etc.) es fundamental para proteger a el díada madre e hija(o) en etapa de puerperio, evitando, a su vez, un nuevo escenarioSigue leyendo “EXTENDER EL POSNATAL A 12 MESES”
PROPUESTA PARA UN POSTNATAL DE 12 MESES
MOVIMIENTO CIUDADANO POSTNATAL 12 MESES ¿QUE NOS MOVILIZA? Nos moviliza resguardar los derechos de las mujeres, recién nacidos/as, bebés, niñas y niños. Resignificar el ejercicio de la maternidad y a la vez incidir para su protección y cuidado. Resguardar a la díada madre-hijo/a, su salud y bienestar. ¿QUIENES SOMOS? Somos activistas por los derechos deSigue leyendo “PROPUESTA PARA UN POSTNATAL DE 12 MESES”
OBSERVACIONES DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE MAGISTRADAS Y MAGISTRADOS DE CHILE SOBRE PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA EL CÓDIGO CIVIL CON EL FIN DE ESTABLECER COMO REGLA GENERAL EL RÉGIMEN DE LA TUICIÓN COMPARTIDA DE LOS HIJOS O HIJAS EN EL CASO DE SEPARACIÓN DE LOS PADRES
BOLETIN 14.152-18 7 de julio 2021 La Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados de Chile agradece la invitación formulada para escuchar nuestra visión del proyecto de ley que se analiza en esta comisión. La Asociación que represento agrupa a 1246 jueces y juezas de todo Chile, y que a través de su Comisión de InfanciaSigue leyendo “OBSERVACIONES DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE MAGISTRADAS Y MAGISTRADOS DE CHILE SOBRE PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA EL CÓDIGO CIVIL CON EL FIN DE ESTABLECER COMO REGLA GENERAL EL RÉGIMEN DE LA TUICIÓN COMPARTIDA DE LOS HIJOS O HIJAS EN EL CASO DE SEPARACIÓN DE LOS PADRES”
Comunicado Movimiento Ciudadano Postnatal 6 y 12 meses sobre Ley de Cuidado Personal Compartido (Tuición)
Hacemos un serio llamado a las autoridades que firman este proyecto a retirar su apoyo al mismo, por las razones que exponemos a continuación: La forma que contempla la legislación actual en torno a la organización del cuidado personal de NNA, es sin duda más protectora para ellos, que la propuesta de este proyecto deSigue leyendo “Comunicado Movimiento Ciudadano Postnatal 6 y 12 meses sobre Ley de Cuidado Personal Compartido (Tuición)”
Carta Magna Contra Ley Tuición Compartida del diputado Marcelo Díaz
Territorios, Chile Julio de 2021 PROYECTO DE LEY TUICIÓN COMPARTIDA Señoras y Señores Patricia Rubio Marcela Sandoval Marisela Santibáñez Paulina Núñez Marcelo Díaz René Saffirio Raúl Soto Luis Rocafull Sebastián Keitel Andrés Longton COMISIÓN FAMILIA Señoras y Señores Pamela Jiles Natalia Castillo Francesca Muñoz Álvaro Carter Eduardo Durán Cristian Labbe M. Rubén Moraga Señoras ySigue leyendo “Carta Magna Contra Ley Tuición Compartida del diputado Marcelo Díaz”