15 DE SEPTIEMBRE 2022

Buenas tardes a todas y todos. Mi nombre es Patricia Marambio fundadora de Colectiva Resistencia Materna Chile. Primero que todo queremos agradecer a la diputada Ana María Gazmuri por haber abierto las puertas a este proyecto y a todas las diputadas firmantes. Colectiva Resistencia Materna Chile es una agrupación de madres proletarias donde lo que nos une de manera transversal es el No pago de pensión de alimentos, y así como también diferentes tipos de violencias como la psicológica, física, sexual, vicaria, institucional
y social.
Nuestra misión es visibilizar, interpelar y luchar por políticaspúblicas con enfoque feminista que entregue justicia, protección, una vida libre de violencias, maternar en paz y en dignidad junto a nuestras hijas e hijos. Dentro de todo el trabajo que hemos realizado hemos levantado 4 petitorios de Familia, Educación, Vivienda, Salud y nuestro PDL de abandono Paterno, además hemos realizado un trabajo profundo a través de lobby con diferentes políticos y ministerios, también trabajamos en los proyectos de ley de los retiros forzosos del 10%, registro nacional de deudores, pago efectivo de pensión de alimentos, oposición a la tuición compartida obligada que logramos bajar con más de 24 orgánicas y profesionales feministas.
Hemos levantado nuestras propias encuestas que reflejan lo violento que es maternar en Chile y hoy además estamos trabajando con la Ps. Bárbara Porter en un estudio sobre los factores de precarización de mujeres que maternan solas y su relación con la ansiedad, depresión y suicidio.
Hoy estamos aquí presentando nuestro PDL de abandono paterno que nos tomó 1 año de trabajo arduo y que ha sido respaldado por 4 profesionales:
Lorena Del Río psicóloga clínica de adolescentes y adultos.
Bárbara Porter psicóloga, psicoterapeuta acreditada por la sociedad chilena de psicología Universidad de Concepción, además de ser la primera en levantar un estudio de violencia
vicaria en Iberoamérica.
Daniela Acevedo Corona psicóloga clínica, postítulo en salud mental infanto-juvenil.
Carol Pohlhammer Calvo psicóloga forense.
Nuestro PDL de abandono paterno está respaldado por los relatos y sufrimientos de miles de madres que deben sostener a sus hijas e hijos por las violencias ejercidas por genitores que deciden de
manera libre NO ser un padre responsable, que entran y salen de sus vidas sin importar el daño profundo que les causan, y que por lo general no tiene reparación sin un tratamiento psicológico como
corresponde y que respaldan las 4 psicólogas por el trauma generado.
Socialmente las madres estamos obligadas a No hablar mal del padre,tenemos que inventar excusas y muchas veces nos vemos obligadas a forzar las visitas y/o comunicación desesperadas intentando que no rompan el corazón de nuestras hijas e hijos, cuando ya no quedan maneras de seguir sosteniendo estas
mentiras de un padre preocupado y amoroso de sus hijos, es que nos vemos enfrentadas a la realidad de hombres perversos que juegan y lastiman una y otra vez o simplemente desaparecen por siempre.
La realidad es que no existe educación socio-emocional, menos herramientas reales para que las madres puedan afrontar el violento acto del abandono paterno y es así como muchas con sus pocas herramientas, muchas con daños también tremendos por las violencias ejercidas por ellos es que intentamos subsanar los corazones de nuestras hijas e hijos, pero las estadísticas nos demuestran que estamos fallando! ¡Pero no nosotras! Porque nosotras estamos solas en este camino y desprotegidas por un sistema patriarcal que insiste en re vincular y mantener los derechos intactos para estos genitores abandónicos, las estadísticas
lo demuestran! Somos el segundo país del mundo con la peor salud mental infanto-juvenil.
Niñas, niños y adolescentes amarrados a una figura paterna inexistente que decidieron por voluntad propia abandonar o ir y venir!, nosotras como sus madres y/o cuidadores nos preguntamos hasta cuando se invisibilizan los sentires?, es que acaso por ser menores de edad no sienten?, en qué mundo estamos criando donde los y las menores son tratados como cosas, en un mundo adulto céntrico, donde además el foco radica en la imagen del hombre proveedor, el hombre dueño, el hombre con derechos y con ninguna obligación! Porque esa es la realidad estimadas diputadas y diputados! Hasta el día de hoy NO existe ningún mecanismo real para hacer cumplir algo tan básico como el derecho a la pensión de alimentos, donde escuchamos a muchas y muchos lograr empatizar hace poco con el proyecto de ley de pago
de pensiones con el peregrinar de miles de nosotras exigiendo algo tan básico y que además son dineros en su gran mayoría insuficientes para cubrir las necesidades reales de nuestras hijas e hijos, pero nosotras llevamos más de 10 años tocando sus puertas para visibilizar estas violencias!
Nos volvemos a preguntar quién paga la reparación por infancias y adolescencias abandonadas? No se supone que las niñas y niños son primero? Para tener adultos sanos necesitamos infancias sanas y felices!. Qué adulto puede ser feliz sanamente en una relación con alguien que viene y va de sus vidas? NINGUNO! Entonces porque permitimos que nuestras hijas e hijos tengan que vivirlo una y otra vez? La maternidad y paternidad es un intento inconstante que decidimos cuando tengamos ganas, aburrimiento, la presión
social del día del niño, cumpleaños, navidades para la foto del facebook?
Nuestro PDL de abandono paterno viene a entregar justicia, paz, libertad y sobre todo el reconocimiento de qué es una violencia! Recordemos que para erradicar todo tipo de violencias es necesario reconocerlas como tal!. Niñas y niños informados, entendidos, acogidos y sobre todo conscientes de sus realidades y violencias para sanar, cortar cadenas para no repetir patrones y dejar de normalizar las violencias.
Nuestras hijas e hijos no son el futuro SON el presente y estamos luchando por y para ellos!.
Por qué la ley para cambio de apellidos solo contempla el acuerdo de ambos padres? Por qué es tan engorroso el cambio de apellido en la corporación?, Por qué debemos hacer un trámite burocrático
y muchas veces lento para pedir permiso para sacar a nuestros NNA fuera del país?, ¿Por qué debemos vivir con miedo a morir antes que nuestros NNA cumplan la mayoría de edad pensando que sus genitores tendrán todo el derecho a ejercer su paternidad y sobre todo sobre los bienes que queden a nombre de nuestras hijas e hijos? Entendiendo que gran porcentaje de nosotras se separa por VIF y que ellos no han ejercido sus paternidades! Tenemos el derecho de dejar en vida a una figura significativa como tutor en caso de nuestra muerte, enfermedad terminal u otra. Tenemos todo el derecho de tener la patria potestad de nuestras hijas e hijos para asegurar su vida y futuro que además nos cuesta tanto construir con la violencia económica y el abandono de sus paternidades! 10 minutos no son nada para poder visibilizar nuestras violencias y nuestro PDL de abandono paterno pero estamos dispuestas para reunirnos y les pedimos que vean nuestra campaña en las rrss de los relatos de nuestras compañeras, vamos en el día 14! y es importante destacar que muchas no han querido enviar sus violencias por miedo, por vergüenza, por ser reconocidas, por ser nuevamente violentadas pero aquí estamos nosotras para ser su voz. También es importante considerar a todas las madres que no han judicializado sus causas (no olvidar que 20 mil recién nacidos al año no son reconocidos por su padre), porque todas ellas quieren evitar el vínculo y los derechos intocables que hasta hoy tienen nuestros agresores , abandónicos o cometa Halley! Sin garantías de vidas libres de violencias para las mujeres e infancias es imposible pedirles a ellas que denuncien o hagan valer los derechos de sus NNA, pero es imprescindible que estas madres junto a sus hijas e hijos sean consideradas en nuestro PDL ya que son víctimas de un abandono total a No existir un genitor que exigio su derecho de visitas y obligaciones. Según nuestra encuesta donde 855 madres respondieron podemos
tristemente visibilizar que:
- El 58,8% de los genitores NO cumplen sus visitas
- El 27% de los genitores cumplen sus visitas solo a veces
- El 14,2 de los genitores cumplen sus visitas
- El 63,7% de los genitores ejerció VIF contra las mujeres
- El 43% de los NNA han sido testigos de VIF en el régimen
comunicacional - El 51,1% de los genitores No paga pensión de alimentos
- El 68.8% de los genitores paga la pensión de alimentos de
manera parcial - El 50,9% de las madres deben recurrir a cobros continuos por
via wsp, correos, llamadas, etc. para pedirles que paguen la
pensión. - El 47% de nuestros NNA ha sufrido abuso sexual por parte del
genitor - El 38,2% de nuestros NNA ha sufrido abuso sexual por
parte de un familiar paterno - El 14,7% de nuestros NNA ha sufrido abuso sexual por
parte de un familiar materno - El 77,4% de las madres que No han denunciado dicen
quees porque NO cree en sistema de justicia
Solicitamos revisar los antecedentes adjuntados en nuestro PDL para por fin dejar de normalizar e imponer una figura paterna inexistente y los cometa Halley entendiendo que lo que generan es violencia hacia nuestras hijas e hijos. Revisar la historia es sumamente importante, violentada, abusada, violada y abandonada! El País de los huachos donde hace muy pocos años se “reconoció” a los hijos legítimos v/s los
fuera del matrimonio, y hacernos cargo de la realidad país!. Los hombres ejercen pésimo sus paternidades y gran porcentajes de las mujeres se separan por VIF (las que lo logran) , aún así hasta hoy tribunales de familia y sernameg NOS separan de las violencias ejercidas hacia nosotras v/s nuestros NNA enviando
un mensaje claro y violento que un hombre agresor puede ser un buen padre!
Hoy es el momento de erradicar estas normalizaciones y los constructos sociales patriarcales de que estamos locas , despechadas, alharacas y un sinfín de agresiones construidas para justificar una y otra vez los actos aberrantes de los hombres pseudo padres! Otra vez recordar que cada 10 personas 9 son hombres deudores de alimentos! Esta ley es para todas y todos los que tengan el cuidado de los menores pero como agrupación de madres proletarias separatistas en nuestra labor evidenciar con testimonios y estadísticas reales que son mayor mayoría los hombres los violentadores de niñas, niños y mujeres- El sentir de todas nosotras es que el sistema patriarcal está perfectamente hecho para que las madres acepten acuerdos que NO entienden, aceptan por miedo y las pocas esperanzas, respeto y perspectiva de género que deberían tener los mediadores y consejeras técnicas, y todo aquél que trabaje en las instituciones del Estado para así dejar de revictimizar a las víctimas.
¡TODA UNA VIDA ES UN CUENTO VIOLENTO SIN ACABAR! Y AQUÍ ESTAMOS TODAS LAS VIOLENTADAS, PRECARIZADAS, SOBRE EXPLOTADAS, LAS ENJUICIADAS! DANDO LA PELEA PARA EL MUNDO, EN NUESTRO PAÍS, PARA NUESTRAS HIJAS, HIJOS, NIETAS, NIETOS Y TODAS NUESTRAS COMPAÑERAS.
SOMOS SU VOZ Y TODAS JUNTAS SOLICITAMOS APROBAR NUESTRO PROYECTO CON SUMA URGENCIA PARA ASÍ DARLES A MILES DE FAMILIAS JUSTICIA Y VOLVER A EMPEZAR A CREER Y SOÑAR CON UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIAS.
GRACIAS A TODAS Y TODOS, ABRAZOS COMPAÑERAS, SOMOS MADRES EN RESISTENCIA!