Sobre el día del niño (mejor dicho de LA NIÑEZ)

EL DÍA DEL NIÑO, que debiese ser EL DÍA DE LA NIÑEZ, se estableció primero por Naciones Unidas para conmemorar la Declaración de los Derechos del Niño el 19 de noviembre de 1959, a la que Chile adscribió en agosto 1989. El único país que aún no se adhiere es Estados Unidos.
Lamentablemente, Chile está junto a Brasil, China, Rusia en tener la peor salud mental de nuestros hijes. Son estos los países con peores estilos de crianza y educación. El daño que reciben psicológica y emocionalmente nuestros niñxs chilenos no distinguen estrato socio económico, ya que llegamos a ser uno de los países con mayor depresión y suicidio infanto juvenil. Es un virus peligroso que se distribuye por todo Chile. (F.Lecannelier)
En Chile, los niñxs más vulnerables van al Sename, organización neoliberal perversa por donde se le mire, pero no se le mira. Y así vamos, mucho que hacer para que efectivamente la situación de nuestros niñes mejore de manera efectiva. Para eso somos las madres y los padres los que tenemos que estudiar sobre las necesidades del cerebro de los niñes, trabajar la propia niñez para no repetir, aprender sobre prácticas saludables de crianza dejando atrás los antiguos patrones como los gritos, golpes, castigos así como la educación formal cuyo curriculum requiere urgente modificación. También es clave aprender sobre la psicología de la mujer en parto, puerperios y crianza. Así como impartir talleres comunales a todas las familias sobre estas temáticas.
La niñez es invisible ante los ojos de la sociedad aún cuando sean nuestros hijxs.
Hoy DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑXS, hay que ir a revisar esos derechos universales y básicos como para comenzar a hablar antes de los regalos.
Mis felicitaciones a todas las madres curiosas y con ganas de hacerlo mejor, creo hacemos una tribu importante.

Ojalá podamos revisar nuestras propias infancias y dejar de repetir nuestros propios daños.
Activarnos y modificar leyes.
¡Que tengan un lindo día!
Leslie Power
Psicóloga Clínica
Activista. Guía círculos de Mujeres.
❤️
❤️
❤️
❤️
En las fotos mis hijes hermosos de mi corazón.

Publicado por lesliepower

Psicóloga Clínica pacientes adultos. Motivada por dar a conocer las evidencias empíricas en lenguaje simple para cambiar la manera de relacionarnos desde el parto, la crianza... Es urgente una revolución si queremos vivir mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *