El patriarcado sigue pensando que es dueño de nuestros cuerpos

El patriarcado sigue pensando que es dueño de nuestros cuerpos. Dueños de mujeres, niñes, comunidad LGTBIQ+, de pueblos originarios. Siguen heredando y actuando según la “ley del padre”. Mostrando una masculinidad que nos usa según sus deseos perversos y androcéntricos.
Existen miles de formas de violencia diarias, algunas invisibilizadas y por tanto no consideradas como delito, las cuales funcionan como caldo de cultivo para enfermedades, abusos, suicidios, asesinatos. Ambientes violentos donde habitan niñes que tratarán al otrx de la misma forma de cómo fueron tratados.
El castigo, la cárcel, mediado por sistema judicial patriarcal que actúa desde conceptos machistas, urgentes de abolir, no son la solución para la erradicación de la violencia. En la cárcel aprenden a violar siendo violados.
¿Qué hacemos? Eliminar la desigualdad e inequidad y los mandatos patriarcales donde, el patriarcado es dueño de quien piensa es “débil”. Basta.
Avanzaremos cuidando a los niñxs. Programas comunales por todo el país sobre las necesidades del cerebro humano y buenos tratos a la niñez. Visibilizar todas las violencias normalizadas que son gestoras de potentes violencias. Mostrar que la masculinidad agresora, debe dejar de cumplir “la ley del patriarcado”, ya no es más dueño de cuerpos y territorios de otrxs. Es agotador y enfermante tener que estar todo el tiempo validándonos para ser considerados personas de pleno derecho, que no nos violen, maten o nos dejen muertas en vida.
A la ley del padre le faltan leyes de mujer, mujeres, madres, niñes, disidencias y pueblos originarios.
No más !
#Seguimos ✊💜
Leslie Power
#ambar y todes los abusados. #elpatriarcadovaacaer

Publicado por lesliepower

Psicóloga Clínica pacientes adultos. Motivada por dar a conocer las evidencias empíricas en lenguaje simple para cambiar la manera de relacionarnos desde el parto, la crianza... Es urgente una revolución si queremos vivir mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *