Todos somos libres de opinar. Pro opinar desde el no haber sentido las patadas de un hijo en el útero, el deseo de abortarlo, de querer tenerlo a costa de todo, opinar desde los desvelos en las noches de calor con 38 semanas, ansiedades, deseos de ya querer tenerlos en los brazos. Opinar desde el no haber experimentado la mirada penetrante de tu recién nacido en tus ojos esa por donde se cruzan las almas y que hacen no querer soltarlo más. Ponerse a hablar de la maternidad cuando no sabes lo que es amar a un hijo con epilepsia que tiene descargas nocturnas y se despierta insoportable de cansancio, opinar de maternidad leches, partos de hijos parapléjicos, porque hablar de maternidad es hablar de maternidades ¿sabrá?… Hablar de la maternidad sin haber pisado nunca la ambivalencia del amor y odio que le lleva. Cuando amas, aún cuando el adolescente te detesta porque necesita huir de ti para armar su propia identidad. Cuando eres madre y te das cuenta que no todo ha dependido de ti, si no que del padre y su estructura y de la familia del padre y de la tuya propia y del colegio y de una sociedad que de los últimos que se ocupa es de los niñxs, de hecho, resultan más efectivos los llamado a las marchas por los perros (con todo el amor que les tengo a los animales) que los llamados que hemos realizado a marchar por los niños. Me llama la atención cuando se lanzan a hablar desde un lugar de desconocimiento de la vivencia de la maternidad porque no se ha vivido, si no que se ha observado desde lo lejos, desde el sofá con ojos, de “qué horrorsss, mira como crían hoy…” y más cuando es desde un sillón a miles de kilómetros de otra cultura. La verdad, me molesta, y me molesta más cuando se hace un llamado a decir que los niños son tiranos. NO, y léalo bien, LOS NIÑOS NO SON TIRANOS y LA MATERNIDAD NO HACE DE TIRANOS, PORQUE LO HIJOS NO SON HIJOS DE LA MATERNIDAD, también son hijos de LA PATERNIDAD.
Los hijos no son tiranos ni las mujeres sirvientas.
1.- Una persona tirana es alguien que abusa de su superioridad, de su fuerza o de su poder en su relación con los demás. Que por ejemplo abusa del poder político, que gobierna de manera totalitaria, sin limitaciones legales y que actúa de manera corrupta e ilegal.
2.-La perversión en las mujeres existe y es muy baja con relación a los hombres. Con esto quiero decir que para criar a un tirano se requiere de una madre perversa, que cosifica al hijo, es decir lo trata como si fuera una COSA, lo que implica un mal trato terrorífico, porque implica que es un OBJETO y como tal no posee sentimientos, pensamientos, realidad propia. NO SE LE RESPETA. (Lea “La llave perdida” Alice Miller donde encontrará la niñez de algunos como Hitler) En la perversión y por lo general en los la personalidades perversas narcistas, según su gravedad, sólo existe el deseo propio y la perversión (la tiranía, el abuso de la debilidad, es decir, abusar, transgredir al más débil, burlar la ley, ahí está el goce) Como las madres gestamos, parimos y amamantamos en la mayoría de la historia de la humanidad, a proporción de perversas es casi nula. Esta descripción es opuesta a la de una sirvienta. La sirvienta cae en polo de la abusable, de los débiles y los RECIÉN NACIDOS y los niños no tienen el poder por desarrollo neurobiológico de ser nuestros tiranos. Al decir esto se cae en un grosero error, pues no se comprende en nada el funcionamiento del cerebro humano, característica típica de nuestra sociedad: los niños no interesan, así como las mujeres, de ahí el título de un reportaje de una revista femenina chilena “…hijos tiranos, madres sirvientas.” dos golpes: uno para los niños y otro para las mujeres madres, justamente lxs que estamos en el último peldaño de la estructura de nuestra patriarca, pero paradojalmente, las que hacemos todo a las que se nos idealiza y a las que se nos culpa de todo. CURIOSO. De hecho la misma publicidad es destinada hacia nosotras, para que sigamos siendo perfectas. Raro.
3.-Poniéndonos en la posibilidad de que exista un madre que va a criar a un tirano, me preguntaría: ¿NO EXISTIÓ UN PADRE, ni una abuela, abuelo, tíos y tías? ¿Nadie hizo nada? No pues, todo está en nuestras manitos. Y cabe destacar que LA AUSENCIA ES PRESENCIA Y PESA TANTO Y MAS QUE LA PRESENCIA, POR NO DECIR, QUE GRACIAS A LA PRESENCIA de la mujer ES QUE LOS NIÑXS SE SALVAN, haciéndolo como lo hagamos, ya saben que somos mujeres criando, punto. En resumen no hay SOCIEDAD o esta está muy enferma y una muestra es la cháchara de que los niños son tiranos, mal portados, mal criados. Pero ¿por quienes? Por adultos que en rigor no empatizan con el cerebro y las necesidades de los niños, y todo gira al rededor del mundo de los adultos a eso se le ha denominado: adultocentrismo, una característica más de la sociedad patriarcal en la que vivimos. Y porque tampoco nadie entiende y se pone en los zapatos o cerebro de la mujer puérpera y sus ciclos. Las mujeres en rigor, aún no importamos. Que algunas tengan acceso a la universidad, a un trabajo con brecha salariar, que usen anticonceptivos asumiendo sus consecuencias sin pedir que los demás se cuiden, siendo encarceladas por abortar en caso de ser violadas, juzgadas por a y por b, y más encima abusadas, asesinadas? me van a perdonar las que andan hablando de avances sin ser madres…si, gracias a las que dieron los primeros pasos feministas, pero ¡FALTA COMPAÑERAS! feminismo: equidad… de derechos para todos, ¿cierto? también para las niñas y los niñas. Te pido no vuelvas a tratar a los niñxs de tiranos y a nosotras de sirvientas. No es ser amorosa, colaborativa, compañera.
Sigo.
4.- ¿Quiénes criamos y bajo qué condiciones? Cuando una o dos veces en el año en el noticiario dicen “madre mata a recién nacido” la mayoría exclama “¡perra, perversa, cruel!” y yo me hago la pregunta: ¿quién estaba con ella? ¿Quién detectó la depresión post parto o la psicosis puerperal? ¿Qué abusos sexuales vivió en sus infancia? ¿Qué tipo de Violencia Intrafamiliar está viviendo hoy? La cuestión esta de la maternidad no es tan sencilla para llegar y opinar. El Estado no se hace cargo de la maternidad, paternidad, de los niños y las niñas, de la salud perinatal y la mayoría de los profesionales de la salud de mi área no gritan fuerte. Una mujer que está siendo violentada por su pareja, suele ser agresiva con sus hijxs, perpetuando los ciclos de violencia.
5.- Basta de pensar en eso de la idealización de la leche materna ¡por favor! Me llama profundamente la atención que sociólogas, escritoras y con cuánto título opinen eso. Vuelvo a decir, la leche materna NO SE IDEALIZA, LA LECHE MATERNA ES NOMÁS, simple, natural, como el agua para ti y para mi. La leche materna es el alimento para el recién nacido así como para nosotros es el agua, el arroz, la lechuga. Simple. Ahora, si tu tienes problemas con eso, eso es tu problema. Puedes pedir ayuda o pelearte con medio mundo para salvarte de tu atado por no querer dar pecho, que por lo demás eres LIBRE, ya que recuerda dar pecho tiene que ser placentero porque es un encuentro de amparo y apego y si no dan ganas, mejor no hacerlo, es como abrazar a alguien sin ganas. Mejor que no. Falsedades no. Pero como ya tienes acceso a internet infórmate, mira que la agresiva publicidad de las leches de fórmula hace muy bien su trabajo y viola el Código de Comercialización de leche materna al que Chile adscribió pero que no respeta. Soy salubrista debo informar. Os guste o no.
¡Ah! y lo otro, lo de la “Crianza Respetuosa” tampoco es una moda, lleva como 4000 años. Es como decir, crianza sin correazos, sacás de chucha, tirones de orejas, es dejar de decir “¡cabros tontos, pa que cresta los tuve!” Es una manera de comprender el cerebro humano de los recién nacidos, comprender los ritmos del sueño, alimentación, control de esfínter, en fin, es bien sencillo, es respeto por el otro. Es algo así como si tu eres mi invitada: Yo no te IMPONGO comerte ¡¡toda la carne del asado y toda la botella de vino porque yo soy la dueña de casa me escuchaste!! Pero si te puedo decir, me encantaría que probaras lo que preparé para ti con este vinito que le pega perfecto. Ahora bien, eso no quiere decir, que hay que andar en cuatro patas recogiendo todos los juguetes, aguantando cuanto grito de los niños, no dándote tiempo para ti, ya lo he dicho innumerables veces si no te nutres tu, como vas a nutrir. Todos los seres humanos tengamos la edad que tengamos, estoy segura necesitamos desde pequeños funcionar en un sistema colaborativo, donde todos cooperamos y se trata de INFORMAR de los límites y no de IMPONER de los límites. La idea es que todos nos tratemos con respeto. Pero si algunas andamos en cuatro patas y los niños arriba de nuestras cabezas es porque fuimos tan maltratadas que no sabemos poner límites porque en nuestra propia infancia traspasaron demasiado fuerte nuestros límites psíquicos y corporales, por tanto debemos aprender con terapia o lo que sea a ser respetuosas con nosotras y con nuestros hijxs, porque ellos no tienen la culpa. Y nadie tiene el derecho a tratemos de sirvientas. Quizás fuimos abusadas.
Y acá quiero destacar algo la mujer-madre es sólo UNA MAS DE LA CASA.
Las personas que llegamos a este planeta no somos de exclusiva responsabilidad de las mujeres YA ES HORA DE QUE LO SEPAMOS. Favor leer Hay permiso para no ser buenas. y Soy mamá real.
Vengo diciendo hace ratito que NOS HACE PÉSIMO QUE SEAMOS NOSOTRAS LAS QUE SOSTENGAMOS el discurso de que la salud de los niños depende de nosotras. De que sin nosotras la cosa no funciona. BASTA. Y es real que durante el primer año de vida somos nosotras las que estructuramos el hemisferio derecho del nuestro recién nacido (A. Schore; D. Siegel; etc) peeeeeeeroooooooooooo, depende de cómo se porte el papá, la abuela, el abuelo, los vecinos…. LA SOCIEDAD, porque solas NO PODEMOS.
Sospecho que si seguimos las mujeres juntos con los padres y la SOCIEDAD completa sosteniendo LA IDEALIZACIÓN DE LA MATERNIDAD vamos a perpetuar una sociedad NARCISISTA que sólo piensa en sus propios zapatitos. Hijos que sólo piensan en sus deseos y que pasan por encima de su madre, ya que así también lo ven de la conducta del padre.
¿POR QUÉ?
Porque estamos en TODAS. Y LAS HACEMOS TODAS.
¿Por qué?
Por la culpa y por el deber de tener que ser buenas en todo y seguir sosteniendo, alimentando el discurso de LA IDEALIZACIÓN DE LA MATERNIDAD. Porque existe en el imaginario colectivo de que si fallas en algo, si pones un límite, si eres firme y haces valer tus derechos, deseos, si te declaras enferma, cansada, si eres tu la que destinas tres horas de entrenamiento diarias para ser tu la que corres la maratón de no sé de donde, eres entonces tu la egoísta y mala madre. Y eso es PECADO MORTAL en esta sociedad hetero patriarcal cristiana. Al hacer todo, postergarte, andar con la espalda curva desde que los niños son chiquititos no pedirles lo que ellos son capaces de hacer y esto delante del padre que también calla porque vio a su madre hacer lo mismo y se saca los zapatos acá y el otro par allá y una los recoge y por más que una le diga por años, la conducta no cambia y la de los niñxs tampoco, es sencillamente porque nosotras las mujeres madres, siempre hicimos todo y eso quedo IMPREGNADO CON LA GOTITA que pega pega y nada nada lo despega O QUEDÓ TATUADO PARA SIEMPRE EN EL CEREBRO DE LA SOCIEDAD PATRIARCAL, ES UN MANDATO, que hasta la mujeres más modernas e informadas lo repetimos. Por algo lo escribo.
Entonces, las mujeres no somos perfectas, no podemos con todo, tenemos derecho al descanso, al trabajo, al hobby, uno lava la loza, el otro hace las camas, yo doy pecho, mientras tu haces todo lo demás, porque esta tarea amorosa es re importante te guste o no. Y es SUPER IMPORTANTE. Y a la mierda con que la mesa esté bien puesta porque vienen las visitas, que la pongan ellos y la verdad es que la publicidad sexista que me muestra a mujeres falsas no les compro nada. Y si quiero usar coche, uso coche y si uso fular fular y si doy peTchuga o teta me importa un bledo y si tengo asco de dar pecho, problema tuyo . Acá lo que me importa es que las que estamos viviendo la MATERNIDAD/TRABAJO/MUJER nos visibilicemos como reales. Porque a la hora de venir a hablar de que la maternidad de hoy hace hijos tiranos, antes de decirlo te invito 1 mes a mi casa o a la casa de mis amigas.
Lo que hace hijos tiranos no es una madre sirvienta, es una sociedad (incluida nosotras) que mantiene un discurso de buena madre y mujer perfecta que no falla en nada y eso a la sociedad le conviene porque nos tira todo el peso encima y eso se llama MACHISMO del PATRIARCADO.
Leslie Power
Psicóloga Clínica
pd.: todo lo que vaya en contra a cuidar la salud PERINATAL (antes, durante y después del parto, la crianza completa, la maternidad y paternidad NO ES SUSTENTABLE. Es más bien atentar contra la humanidad.
Para empezar creo que tu opinión salió de la guata, a todo pulmón. Con rabia. Y me siento reflejada en muchos párrafos, quizás en todos.
Comparto contigo en que la crianza es compartida.. todo en ella y que los niños no son tiranos, aunque muchas de mis amigas aún lo digan en forma frecuente.
Lo que no disculpo es la crianza machista desde la misma madre. Me refiero a que somos las mujeres las que por siglos hemos (el género) peleado por igualdad y espacios, sin embargo, gran parte de la comunidad machista somos las mismas minas. Creo que ahí si tenemos una responsabilidad. No podemos hacernos parte del discurso universalmente machista y tirar por la borda el trabajo y lucha de cuentas mujeres. Y debemos intentar que en nuestro hogar, venga de quien venga, no siga proliferando este machismo intrínseco..