Hoy miro, voy hacia adentro y hablo.

Leí el final y creo que es mejor …. El otro día dije y escribí que haría descansar de los #circuclosdemujeres o me haría descansar de ellos. La verdad, algo me hace sentir de que debo hacerlo, o es que debo darle un nuevo giro, no lo sé, pero algo se cierra y algo nace con una fuerza que no logro poner en palabras, es un nacimiento y los nacimientos son tremendos. Algo tremendo estoy segura comienza a nacer en mi.

Me ha costado tanto escribir, lo que tengo ganas de escribir. Es que pareciera ser que escribir de lo bueno, cuesta. Por lo general a una le molesta lo que molesta, lo bueno está ahí tranquilito sin molestar. Lo bueno nunca molesta. Por eso cuando vamos a terapia vamos con la “queja”, el síntoma, todo aquello que nos hace tanto ruido, llevamos a consulta lo que nos hace sentirnos mal, frustrados, tristes, enrabiados, deprimidos, impulsivos, adictos, como cuando nosotras vamos al ginecólogo y por lo general si no es por el chequeo rutinario, vamos a mostrar lo que nos molesta, no vamos a mostrar lo linda que estamos. Nadie va al dentista a mostrar lo preciosa de las paletas delanteras, vamos porque nos duele una muela, y si ya, también van/vamos los que quieren blanqueamiento delantal, obvio, ha molestado el paso de los años, eso si a mi me lo regalaron  (jajajaj) Pero bueno, yo voy y he ido donde mis amigas, amigo, hermanxs, psicólogas, psiquiatras, brujas, chamanes, p(m)adres/astros además de celebrar un cumpleaños y un buen asado, para hablar de los que nos aflige, oprime, no nos deja dormir, nos da pena y angustia. ES decir para mirarnos con atención.

Y he pasado mi vida desde el lugar de mirar.  Miré y quizás estuve donde no tuve que estar. Miré y hablé, acusé, dije, grité, pataleé, me rebelé. Hoy ya da igual. Ya no duele. Hoy miro, voy hacia adentro y hablo. Pero hoy si importa, hoy todo tiene sentido, porque hoy miro atenta a otros, a mis hijxs principalmente, ¡cómo los he mirado! y al mismo tiempo digo, cómo de ciega debo haber estado en tantos momentos cuando se me han cruzado mis propios conflictos, cuando el malestar de vivir en esta sociedad se hace presencia indomable ¡claro! Pobres de mis niñxs, pero ahí están haciendo frente a esta selva de mamíferos humanos, tendiendo claro, que nadie les ha puesto una mano encima, ni un castigo, ni obligado a tirarse a la piscina cuando no estaban listos, jamás un correazo, ni un abuso sexual, jamás han sido cabros de mierda, animales, mal parios, nunca. Los he abrazado, apañado, conversado, mirado, cuidado, todo lo que más he podido, pero obvio no hay madre que no sea fuente de conflicto de sus hijxs. Y además no todo ha dependido de mi, sería una omnipotente y narcisa de las grande de pensar que la salud de mis hijxs depende de mi, elloxs tienen un padre más o menos presentes unxs que otrxs y una genética. Y obviamente tooooda una familia, un colegio y una sociedad.

Pero bueno, hoy miro, voy hacia adentro y hablo y hablo fuerte…en mis Movimientos Sociales, esas causas que me hacen gritar los derechos de los niños y las niñas y de las mujeres, de los invisibilizados de los callados. Pero que tanto también me agoto, canso…y que se necesita de todxs, muchas más voces, manos, cuerpos. Más!

 Mis pacientes, ya son un poquitito más de 20 años… no sé cómo hablar de ellas, la mayoría y de ellos los máximos, porque debo decir que trabajar con pacientes hombres es un trabajo precioso, rápido y eficaz, son notables. Eso que dicen de los hombres de que son concretos y que pueden hacer una sola cosa a la vez quizás es verdad, en psicoterapia ponen atención y van como avión. A mis pacientes hombres mis más profundos respetos y admiración. Mis pacientes que no padecen sino que han tenido la suficiente y admirable paciencia de niñxs para soportar lo que no entiendo como los niñxs somos capaces de soportar, los respeto con todo el cariño y el profesionalismo que mi almacorazónmente puede entregar. Si alguna no fue así, mis disculpas, pero estoy segura, las intersubjetividades jugaron como juegan siempre en estos encuentros. Mis consultantes mujeres, si pudiera nombrarlas a cada una de ellas y mientras escribo estas letras se me hace un nudo en la garganta y se me nubla el teclado, aparecen todas y cada una desde las que comenzaron el viaje en PLATAM, las del consultorio, las de la consulta cerca del metro y las del cerro…todas y cada una de la mano con niña adolorida, mal tratada, abusada, gritada, invisibilidada… a cada una de esas mujeres y a las que vendrán y que sé que otra terapeuta abrazará a mis hijxs, les doy las más profundas gracias, gracias, gracias por la confianza, por a entrega infinita y por permitirme ser testigo EMOCIONALMENTE DISPONIBLE DE ESO QUE OCURRIÓ para poder re armarlo de una manera que no duela en el aquí y ahora. Gracias por permitirme ser ARTESANA DEL ALMA de poder reconstruir pedacitos de historias …. gracias, gracias, gracias.

Y gracias eternas a cada una de las mujeres que han subido el cerro de una manera y la han bajado de otra… en los #circulosdemujeres soy yo en mi máxima espontaneidad, la niña que fui y la mujer que soy, la loca, la sabia, la loba, la débil, cada círculo es un parto para mi y un nacimiento para cada mujer que viene, si está dispuesta… ofrezco todo con toda honestidad y con todo lo que he podido estudiar según el día que toque ese círculo, cada círculo es tan especial.

No sé cómo llegué a tooooodo esto, dejando fuera algunos pasajes que no correspondem aquí, pero que van en otro lugar, sólo para decir que estoy muy contenta, quizás sobraban las palabras, sólo bastaba con decir, que venía sintiendo que nacía con fuerza, luego de un largo y duro trabajo… y justo, justo, justo…. recibo este regalo y ya no sé qué hacer….sólo sé que me siento más viva que nunca, que amo vivir y que no quiero que pasen los años, que amo como está mi día a día y que siento que surfeo la ola relativamente bien y eso me da placer, tanto, que me gusta levantarme y seguir mirando, ir hacia adentro y hablando… estoy muy contenta. 

Leslie Power

Psicologa Clínica

Publicado por lesliepower

Psicóloga Clínica pacientes adultos. Motivada por dar a conocer las evidencias empíricas en lenguaje simple para cambiar la manera de relacionarnos desde el parto, la crianza... Es urgente una revolución si queremos vivir mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *