Tengo la impresión de que las mujeres queremos ser madres cuando el deseo nos toque. Tengo la impresión, luego de trabajar 19 años con mujeres en psicoterapia y haciendo Círculos de Mujeres, que la mayoría de las mujeres desea ser madre. La mayoría también desea trabajar. De hecho, desde mis lecturas, las mujeres siempre han trabajado de forma no remunerada (recolección de frutas y verduras, agronomía, artesanía, comidas, cuidados de otros, etc) y es reciente en la larga historia de la humanidad que las mujeres ingresamos al mercado laboral masculino (hecho por hombres y para hombres) el cual no considera sus ciclos reproductivo. A esto se suma una paga más baja a las mujeres en comparación con los hombres, aunque rendimos igual o mejor en los mismos puestos de trabajo. En fin, las mujeres queremos trabajar y queremos ser madres, así como los hombres quieren trabajar y quieren ser padres. Nadie quiere ser discriminado por el deseo de amar y cuidar a otro. Discriminar por amar y cuidar es, sencillamente , un atentado a la humanidad, lo menos sustentable.
Qué algunas empresas ofrezcan a algunas ejecutivas (las top, obviamente, porque sospecho que a las de menos rango no se les ofrece nada) postergar la maternidad para desarrollar al máximo su potencial laboral a su beneficio y por supuesto a beneficio de la empresa, no es un ofertón, ni un acto de generosidad. Es sencillamente el camino corto y perverso (per-verso: salirse del verso, irse por fuera del discurso) para conseguir en palabras simples más plata pata la empresa, bajo la mentira de que la empresa te cuida a ti mujer y te ofrece pagar tu cajita con óvulos congelados. El camino largo, el camino que realmente implica ética del cuidado, protección a la mujer, a los niños y niñas por nacer, implican políticas públicas y empresariales que impliquen conciliación familia trabajo, que permitan a la mujer mantener embarazos en etapas saludables de la vida y cuando su cuerpo lo desee, así como posibilidad de trabajar y de poder cuidar de los hijos cuando ellos estén gravemente enfermos sin la terror de ser despedida.
Ofrecer congelamiento de óvulos, es simplemente más de las manos del patriarcado capitalista metiendo las manos en el cuerpo de las mujeres, el mercado regulando nuestros cuerpos y creo que el Señor Guendelman en su columna promueve más la invisibilidad de la maternidad, las necesidades de los niños y reprime más aún el deseo materno y ayuda a la represión de los deseos aumentando la población de esclavos laborales. Sospecho usted ha escrito desde una suerte de pensamiento inocente y ha creído en la “generosidad” del zorro con piel de oveja de esas empresas.
Pareciera ser que ser madre nos vuelve invisibles al mercado laboral. Por tanto mujeres: ha llegado la hora de congelar nuestros óvulos. Es decir, de matar nuestra maternidad, de congelar partes de nuestro cuerpo durante los años en que más fuerza, vitalidad y energía tenemos para criar, amar, trabajar, estudiar y hacer el amor. Podemos hacer tanto, ¡tenemos tanto poder! Pero, no, algunos quieren, que sólo trabajemos… para ellos y luego, cuando estemos a punto de entrar en la menopausia o plenipausia, como quieras llamarle, tener un hijo de 2 años, y cuando tengamos 64 años un hijo adolescente de 18 años para llevar a fiestas. Sospecho podemos hacer un camino que quizás implique más trabajo y amor hacia las mujeres, trabajar, sentarnos todos juntos a pensar y sentir para que pulsemos a favor de ellas, ellos y los hijos e hijas, para que podamos ser una sociedad inclusiva y amorosa, donde la mujer no tenga que cortar, matar, congelar, partes de su cuerpo. Paremos el matricidio. No es sustentable.
Leslie Power
Psicóloga Clínica
Dejo acá los links a las cartas que ha provocado esta entrada:
Primer columna de Rodrigo Guendelman
http://voces.latercera.com/2014/11/15/rodrigo-guendelman/no-tengas-hijos-hoy-si-puedes-tenerlos-manana/
Respuesta de Alexander Kliwadenko y Augusto Wiegand
http://m.latercera.com/noticia/opinion/correos-de-los-lectores/2014/11/896-605089-9-no-tengas-hijos-hoy-si-puedes-tenerlos-manana.shtml
Réplica de Rodrigoo Guendelman
http://diario.latercera.com/2014/11/20/01/contenido/opinion/11-177870-9-no-tengas-hijos-hoy-si-puedes-tenerlos-manana.shtml
Respuesta de Alejandra Jaurés
http://mobile.latercera.com/noticia/opinion/correos-de-los-lectores/2014/11/896-605405-9-no-tengas-hijos-hoy-si-puedes-tenerlos-manana.shtml
En mi Twitter @powerlesliecl he dejado mis comentarios.