26 comentarios:
-
yo crié a mi hija así y escuchpe muchas veces el comentario “se va a malcriar”, ” va a ser mamona, dependiente, sufrirá en el jardín” ahora tiene casi 2 años, la pasaron al año y nueve meses a jardín y no a los 2 y hoy la tía directora me dice que es una niñita MADURA, INDEPENDIENTE, FELIZ y sobre todo CONTENIDA
donde quedaron los comentarios pencas??? -
Mientras más apegados de chicos, más independientes y seguros de más grandes…
Un abrazo!!
y muchas gracias por leerme y dejar un comentario, lo valoro mucho
leslie -
Mi hijo se fué a su dormitorio poco antes de los dos años; resultado, cero problema, feliz con su cama, su dormitorio y su espacio, ahora se despierta y llega felíz a nuestro dormitorio a “invitarnos” a jugar a su dormitorio. Seguir el instinto basado en el amor y no en “directrices” nos ha funcionado muy bien al igual q respetar SUS tiempos, no los nuestros. Muchos cariños como siempre para tí Leslie.
-
Tal cual respetar SUS TIEMPOS… lo hará, además, empático con las necesidades y tiempos de los demás.
Te abrazo, gracias por leerme y por dejar tu comentario.
Un besito
leslie -
Aunque no puedo hablar desde mi experiencia -ya que aún no soy mamá- estoy totalmente de acuerdo. El amor no puede “mal acostumbrar”: como bien dices, es instinto, es “cuidado”… Los “otros discursos”, en su mayor parte ignorantes o interesados (la industria láctea infantil, por ejemplo)… mejor ni escucharlos. Y mucho menos, tenidos en cuenta.
Besos Leslie
-
Qué linda eres!!
Gracias pro tu coemntario, me encanta tu sintonía con los buenos tratos. Gracias por leerme y dejar tu comentario, lo valoro mucho
te abrazo
leslie -
Yo regalonié y amamanté a mi hija hasta los 9 meses. Fue instintivo, mágico, natural y amoroso. Lamentablemente a esa edad escuché comentarios q hoy me parecen tan tontos…, y dejé de amamantar. Hoy, si tuviera otro hij@, no interrumpiría el instintivo circuito amoroso.. fluiria. Ahora bien, seguí apachurrando, besando y conteniendo a mi hadita, y hoy, es una niñita feliz, segura, empática, tierna… el amor que entra.. es amor que sale. Gracias Leslie porque con tu reflexión enseñas, ayudas a reconectar/nos y promueves ese saber proscrito. Además escribes lindo! Con el
corazón comandando las ideas, experiencias y datos duros de las neurociencias y autores expertos. GRACIAS -
Lola: Eres un amor! y qué bien que escribes!!
Me alegro tanto que desde mi precariedad literaria las madres se identifiquen y se motiven a amar ….
Esto es un placer
Un abrazo para ti y para la princesa Sofía sin un diente…..
leslie -
hola a todas, me sirvio mucho el articulo, yo “dosificaba” los abrazos por temor a q se volviera mas dependiente, pero cuando me di cuenta q cuando empezara a caminar, ya no lo tendria tanto tiempo en mi regazo, comencé a regalonearlo más y la relación ha mejorado bastante entre los 2. gracias…
-
Anita, qué bueno que te gustó!!
Recuerda que el cariño, los brazos, no hacen mal a nadie, todo lo contrario y mientras más dependientes y bien apegados, al comienzo de la vida, más seguros después.
Suerte!!
Te abrazo
leslie -
Mi Isidora tiene un año tres meses y la abrazo le di pecho hasta el año, cuando volví a trabajar me fue imposible seguir, dormimos juntitas, nos abrazamos y si, cuando quiere estar en brazos lo esta, le costo acostumbrarse a la sala cuna, pero intento compensar con todo los cuidados y amor que tengo contenido en mi corazón, mucha gente me dices que se va a malcriar, pero tengo la convicción que el amor no malcría y si mi beber necesita ahi me tendrá a su lado, bien cerquita. Gracias por tus palabras, me reconforta saber que no estoy mal y que la niñita feliz, tierna y juguetona lo es porque es inmensamente amada
Un abrazo -
tengo un pequeñito de 11 dias y siento que colapso.. por llevar “el tiempo” de sus mudas, amamantamiento, sueño.. que confortante es leer que el APEGO no tiene horario.. dejare que mi instinto fluya y el control desaparezca.. quiero besarlo y regalonearlo, pero el miedo a que se acostumbre es un fantasma que viene desde el discruso de otros, que realmente pesa.
gracias por el espacio.. -
Gracias a ti, por dejar tu comentario entre tantas cosas que haces!! SIGUE TU INSTINTO!!! lo ESTÁS HACIENDO MUY BIEN!! TU SABES! Y TU HIJO SABE MÁS, SÍGUELO Y CONFÍA EN SUS NECESIDADES… ES PARTE DE LA HUMANIDAD
DELE!!
BESOS -
Lamentablemente estamos rodeadas de numerosas costumbres que la gente te quiere convencer que son verdad pura.
Necesitamos y debemos sentirnos seguras de nuestro instinto, si escuchamos al bebé llorar y saltamos de la silla para ir con él, debemos hacerlo y que no nos importen los comentarios.
Por suerte yo tuve apoyo en ese sentido, aunque a veces tuve que decirle a más de alguien “ese es tu criterio, yo tengo el mío”.
Saludos. -
Grande!!!!!!! gracias por tu comentario
Un abrazo
leslie -
En este momento me encuentro escuchando esos comentarios… mi hijo va a cumplir una año y duerme conmigo y aún mama. Muchas personas me dicen que lo deje dormir solo y que le quite el pecho para que me permita dormir en las noches. En mi corazón siento que eso no es necesario aún, total la que da de mamar y no duerme soy yo, pero disfruto cada momento intimo que comparto con mi bebé. Al leer esto me reafirmo en la idea de no hacerlo hasta que la naturaleza se encargue de hacerlo. Trabajo en el día y las únicas horas de amor con mi bebé son las del pecho y la noche… gracias por los consejos!!
-
Amb@s se deben extrañar mucho de día, aprovechen de estar juntos durante la noche, que les hará también a los dos.
Te abrazo y fuerza!!
sigue tu saber interno, nadie conoce a tu hijo mejor que tu
leslie -
Por eso es que necesitamos tener una tribu amorosa cerca de madres y bebés!! me pone feliz que cada vez estamos regresando a lo natural y que no somos pocas. Abrazotes
-
Cada día estamos un poco mejor… soy optimista
leslie -
Mi bebé tiene 8 meses y durante este tiempo he escuchado todo ese tipo de consejos, aunque en algun momento lo pensé, la fuerza del amor y la necesidad de ampararlo, cuidarlo, calmarlo, portejerlo en todo momento ha sido mucho mas fuerte y me entregué por completo a mi instinto y cada día se cultiva mas nuestra relacion de amor, lo amo mas que a mi vida y somos muy felices así….
-
muy bien!!! escuche su útero corazón…. ese sabe!
leslie -
Anónimo9 de octubre de 2012 23:58
La verdad es que a mi la gente poco me comenta, porque soy llevada de mis ideas y porque soy pediatra (que juran que una sabe todo… y no es así). A mi igual siempre me han gustado los horarios, pero maravillosamente mi hijo (yo absolutamente entregada a su voluntad) mamaba cada 4 hrs. Estuvimos juntos hasta los 10 meses y recién al año dejó la pechuga (paulatinamente me la fue soltando hasta tomar sólo 1 vez al día). Yo recuerdo eso sí que mi esposo, al más mínimo gemido corría a buscarlo y yo me molestaba tanto pensando absurdamente: se va a malcriar. Ahora es un niño tan seguro e independiente, él es feliz estando con mamá y papá… ahora estoy en mi segundo embarazo y esta vez será una princesa y a pesar que por trabajo, me convendría volver a los 84 días, me quedaré con ella hasta los 6 meses y más si lo amerita (mi primer hijo fue alérgico y mamá sólo podía darle pecho, yo con dieta… una extensión del embarazo…), por lo q si es alérgica hasta el año me quedaré con ella, con ambos =)
Maria José
-
Hola María José!!!! linda pediatra y mujer!! gracias por tu relato!! avísame si lo puedo compartir, ya que es anónimo.
besos!! -
Estoy totalmente de acuerdo contigo…yo tengo dos enanos. Al mayor con cinco meses le tuve que quitar el pecho porque aunque tenia muchisisma leche, no ganaba el peso que tenía que ganar y la verdad es que fue un palo, fui tonta, pude haber dado alguna ayuda o yo que se, pero los comentarios de la gente…me llegaron a decir que una tia de mi madre murió por dar el pecho a la cria…porque le vino una anemia y se la llevó…puff cada cosa se oye…además te dicen: haz lo que quieras pero como te pase algo a tí, a ver que pasa con el peque…Eso a mi me minaba porque había estado muy malina durante unos meses despues del parto debido a la epidural por cierto…(dijo la matrona que probablemente me metieron mas epidural de la cuenta, y estuve un tiempo con bajones de tensión, una anemia grandisima, me caía, no podia quedarme sóla con el crio…)asi que estos comentarios me destrozaban… quizás tuvo que ver que era un poco niñata y primeriza,mi hijo tambíen me hizo madurar…Ahora tengo una pitufina de casi 13 meses y sigue al pecho y si dios quiere por mucho tiempo…Me tengo que operar de las varices porque tenia riesgo de trombo y dijeron qeu nada mas dejar el pecho que me operaban…no se si verdaderamente el riesgo sigue estando ahi, pero yo no me voy a operar por el momento, sino que voy a seguir disfrutando a mi hija. Respecto a los mimos,los dos se empaparon de brazos y aún se siguen empapando…el mayor de seis años duerme en nuestra cama y la peque al lado en la cuna porque el mayor no normalmente pero si agunga vez sueña y pasa la pierna por encima de nosostros soñando y tengo miedo que la manque, pero nada mas sea unos meses mayor, se muda con nosotros!!De todas formas duerme apegadina a la cama, tanto que muchas veces meto la mano por debajo del protector y está dormiendo de mi mano. Ni que decir tiene que nada mas que dice ay… automáticamente la pongo al pecho y se vuelve a quedar dormidina como una bendita…no hace falta que os diga la opinión de la familia sobre esto y sobre mil cosas mas, me aconsejan llevar a la peque a una guardería porque dicen que asi se acostumbran para cuando vayan al cole. Yo sin embargo siento que tengo la suerte de no trabajar y poder criar a mi hija, me dicen que es malo que esté tanto tiempo conmigo y que tiene mucha dependencia, que si un dia la tengo que dejar para ir a algún sitio lo va a pasar mal y que será por mi culpa…a veces te minan un poco con esos comentarios,pero entonces veo estas cosas que escribís tú y otros como tú y me vengo arriba, siento que quizás no sea yo la que está equivocada…haceis una gran labor apoyándonos a todas las madres…Darte las gracias es lo mínimo…
Desde que nació mi hijo, hace un año atrás escuchaba los “se va a acostumbrar a los brazos, déjalo que llore, después va a sufrir mucho cuando vayas a trabajar… ” por varios meses le entregué mi amor con culpa, por miedo a que mi deseo de abrazarlo, amarlo y no soltarlo fuera a hacerle daño a futuro. Por suerte comencé a leer más y comprendí que lo que hacia instintivamente era lo correcto y he hice oídos sordos a las palabras necias. Hoy volví a mi trabajo, mi hijito se queda tranquilo en casa con su nanita y cuando regreso me recibe con risas, abrazos y muchos besos… claramente nadie reconoce que se equivocó al decirme que le hacia un daño amando a mi hijo, pero yo tengo el corazón tranquilo. Cariños Leslie y las mejores energías de mamá para la llegada de tu pequeña.
Qué gratas y sabias palabras. Es un respiro leer que lo que estamos haciendo está bien… Aunque tengamos que bancarnos opiniones y miradas que te dicen que eres sobreprotectora, que es mucho tiempo en brazos, que ya está bueno de darle teta…. Cuando todo nuestro instinto nos urge a amar y cuidar a nuestro hijo sin restricciones, soportar esos consejos -sin mala intension pero errados – no es tan facil. Gracias!
Qué increíble cómo las personas olvidan que somos tan mamífero como cualquier otra especie. La soberbia nos ha hecho pensar que podemos controlar hasta los instintos… Gracias por tu post, concuerdo plenamente. Sigamos nuestros instintos y amemos a nuestras crías tal como ellos lo necesitan. Después de todo, es tan placentero para ellos como para nosotros, o no es acaso delicioso sentirlos cerquita de nuestro corazón?
hola…he leido cada uno de los comentarios y me han hecho ver que tan equivocados no estamos con mi esposo…
Nuestra bebita solita mamaba cada 4 horas, y paulatinamente soltó la pechuga hasta que a los 9 meses ya no la pescó más… Por un asunto de trabajo, estamos los 2 solos con ella, por ende NADIE de nuestras familias se mete, ni siquiera dan opinion, pues cuando están con nosotros 3 es un aprovecho bidireccional del tiempo que tenemos para estar juntos más que para criticar u opinar…eso ha hecho que criemos a nuestra hermosa hadita como queramos… Hemos hecho lo que nos ha parecido correcto… por un asunto de pareja, ella duerme en su pieza desde los 6 meses, pero disfruta de su espacio, ella es feliz en su cuna, con sus juguetes…grita, canta, baila…. es una niña muy feliz… eso si, a primera hora de la mañana, a penas despierta (y quiere despertarnos) ella se pasa a nuestra cama para regalonear y entregarnos sus hermosas sonrisas y cariños, así nos quedamos (los fines de semana) hasta que se nos antoja o es hora de su comida…
Eso si, no ha pasado un día en que me cuestione si el continuar trabajando es bueno o no para ella… para mi, para todos!! tengo muchas contradicciones y conflictos internos por eso, en la sala cuna lo pasa genial! le encanta estar con otros niños y aprender cosas, la vamos a ver varias veces al día (tenemos la facilidad que está en el mismo edificio de nuestro trabajo y tenemos permiso para ir) y cuando vamos a casa procuramos darle todo el amor del mundo, compensamos todo el tiempo que no hemos estado con ella…pero aun asi, siento que me necesita muchísimo más…no sé si serán demasiadas aprehensiones/rollos mios…no sé… ella es bien independiente, es exquisita! se da con todos… es tranquila… juguetona… y por eso mi conflicto… no sé si renunciar y quedarme con ella en casa (mi marido me lo ha propuesto), no sé si seguir trabajando (por mi)… no sé… ya han pasado un par de meses más y sigo con el mismo conflicto en mi interior…
hola lei todos los comentarios y estoy deacuerdo AMO A MIS HIJOS tengo 4 de 22,16,14 años y 5 meses la mas chiquita.a todos los crie igual con todo el amor y la paciencia y les digo todo el tienpo q los amo xq lo tienen q escuchar ahunque lo sientan y hagamos todo x eyos cada uno como unico xq son todos diferentes con diferentes personalidades y pensamientos hay q amarlos con sus virtudes y sus errores y aceptar sus deciciones ahunque muchas veces no estemos deacuerdo lo importante es amarlos
Realmente “Amo a mi hijo” es un amor indescriptible y amo también al hombre con el cual estamos viviendo esta experiencia de tener a cargo a nuestro hijo, ya que, ha sido realmente un partner en la crianza, desde el instinto de mamá que lo respeta y los conocimientos que podemos adquirir y replantearlos a nuestra “crianza”, mi hijo duerme aún con nosotros (por eso digo que tb amo a mi compañero) pq nunca ha tenido ningún problema en soportarlo, tanto así que como ha crecido nuestro bebé y tiene 2 años, decidió arrimar otra cama al lado para que quedemos todos junto y mi hijo se acueste con mamá como el nos pide, y no hay nada más gratificante escuchar a mi hijo cuando despierta “mamá, que rica la cama con mamá” para finalizar con un amo muño. Y sentir que el respeto que tenemos por sus tiempos los recompensa con muestras gratuitas de amor, como abrazos, besos de mamá o papá, te quelo o amo o simplemente le cuente a los demas que es rico estar con mamá o papá. Nada de lo que nos diga el resto del mundo importa, sólo nuestro amor y respeto como familia.
Mi hijo tiene 4 años ,duerme en su cama pero aún me pide que me duerma con el , necesita el contacto físico lo calma lo satisface , goza con mi abrazo y calor ,le encanta estar cerca de mi eso me hace feliz siento aún nuestro apegó es totalmente placentero ,me dice mamita te amo eres suave …. Como negarme a acompañarlo un ratito cada noche .