Los tontos se aburren

MORRILLOS1 128
Julián y Micaela, van en un barco, “¡remen, remen!”

Los  que somos mamás y papás escuchamos muchas veces a nuestros propios padres decirnos con fuerza y “autoridad”: “los que se aburren son tontos”.

Les traigo buenas noticias: ABURRIRSE ES NORMAL Y DA PASO A LA CREATIVIDAD. Tenemos permiso para nunca más repetir esa frase y dejar a nuestros hijos que descansen en sus espacios y den paso a sentir, soñar, fantasear, imaginar. Luego, de un momento a otro, eso que se imaginó comienza a tomar forma, y las sillas del comedor se transforman en los asientos de un avión, un hermano o hermana es el piloto y otro la o él azafat@. Luego se dan cuenta que necesitan cortar los tickets de embarque, por lo que van en busca de papel, pegamento y lápices. Los niñ@s que estaban aburridos, ya no lo están.
En mi consulta cuando recibo a un adulto con depresión u otro cuadro, frustrado en su actual trabajo, siempre le pregunto a qué le gustaba jugar cuando niñ@. Los ojos se abren y comienza un relato de esos juegos que surgían de los días que se hacían largos- cuando mamá y papá trabajaban- y las palabras del paciente son: “yo, me aburría”. A lo que suelo contra preguntar: “¿te aburrías?”. Y rápidamente afloran los recuerdos de juegos. A veces, también, hemos llegado a concluir con el paciente que quizá estar aburrido respondía a un “necesito compañía, abrazos, miradas”.
 
Hoy muchos padres se “angustian”, porque sus hij@s les dicen que están aburridos. ¿No será que se les viene a la cabeza el mandato paterno o materno de que los tontos se aburren y ahí comienza el círculo de la repetición? Y en la mente del adulto retumban las palabras: “aburrirse es de tontos, los tontos se aburren, los niños inteligentes no se aburren, los tontos se aburren”.
¿Será que a nosotros nos agobia o aburre que se aburran?, ¿será que ahora, que todo es tan rápido, nosotr@s no tenemos tiempo para aburrirnos? y ¿no será que si un hijo se acerca a decirnos estoy aburrido, sabemos que es un llamado a prestarles un poco de atención y cercanía, situación que no nos sale tan fácil?
Bueno, podemos hipotetizar mucho, pero por mientras: ¡Tranquil@s! Es necesario e importante que existan en la vida momentos de ocio, de no hacer nada, de simplemente pensar, de estar tranquilos, de jugar con cosas simples, como por ejemplo una caja de zapatos. Y dentro de ella ir de a poco poniendo cosas estructuradas (lápices, pegamento, papel, tijeras, tacitas, dados, autitos, etc.) e inestructuradas (lana, pedazos de género, botones, etc.) y listo. La cajita de la creatividad estará ahí para ser usada cuando nuestr@s hij@s lo deseen: estén tristes, angustiados o simplemente lo quieran o, en palabras antiguas, se aburran.
Es importante señalar que el “aburrimiento” puede ser síntoma de alguna pena, angustia, dolor, miedo y preocupación por parte de un niñ@. Qué tal si nos acercamos, conversamos, los miramos a los ojos, les abrimos nuestros brazos para acurrucarlos y les decimos: “tomemos la cajita de la creatividad y dibujemos lo que estás sintiendo”. Quién sabe qué sorpresa nos entregue ese “aburrimiento”. En vez de repetir la historia y decirles, de un modo pre/potente, “los tontos se aburren” (como si uno no lo hiciera).
Sospecho que Newton tuvo que estar muy aburrido, mirando cómo caían las manzanas de los árboles para generar su genial aporte científico: la Ley de Gravedad.
Propongo a los papás y mamás de hoy, relajarnos e ir por la LEY DE LA CREATIVIDAD.
Leslie Power
Psicóloga Clínica
PD. Dejo link “Todos tenemos la capacidad de ser creativos” http://www.rtve.es/television/20110327/todos-tenemos-capacidad-ser-creativos/420223.shtml
la-manzana-de-newton-342737

11 comentarios:

    1. Me ha encantado este post. Un aplauso

    2. Excelente! me alegra mucho. Un abrazo leslie

    3. Que buen aporte!!!, recuerdo que mi sobrino cuando tenía como 5 años repetía “estoy aburrido y tengo calor”… lo transformamos en una canción que recordamos hasta el día de hoy!!!

    4. A los trecE años estaba aburrida y me puse a leer, resultado: no hubo ni un libro que dejara de leer y habían muchos, los tres mosqueteros, el valle de las muñecas, shogun, ame leer. Y todo paso, por un momento de aburrimiento
    1. a mi me encanta saber que no hay nada que hacer, que me voy a aburrir…. LEO, LEO Y LEO…. TE ABRAZO

    2. Me ha gustado mucho el post y el enlace. Enhorabuena.
    3. hola linda! interesante que menciones a newton y la manzana… no puedo citar fuentes porque no las recuerdo, pero el cuento de la manzana sería una alegoría al “caído de la teja” a lo que los griegos (creo) denominaban EUREKA y todos hemos visto graficado como una ampolleta encendida… ésto ocurre, si no recuerdo mal, en el cuerpo calloso que es lo que une los dos hemisferios del cerebro (insisto, espero estar explicándolo bien) los que procesan la información de manera diferente y la comparten. una idea completa, se produciría en este lugar, en uno de estos momentos de intercambio de info…pero esto no ocurre siempre, cada hemisferio está ocupado con lo suyo, sólo comparten la info por el cuerpo calloso…EN LOS MOMENTOS DE DESCANSO Y OCIO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! un beso y un abrazo enormes
  1. tal cual tu dices!!!!! besos!!

  2. Querida Leslie, tan certera…me encanta la forma que deconstruyes las historias desde la cotidianidad y haces visible los derechos de los niños y niñas. Te felicito.

  3. Gracias Hidalga, justamente he ido viendo que resulta entretenido y útil escribir desde la cotidianidad …
    Seguimos!! Gracias por dejar tu comentario un abrazo leslie

Publicado por lesliepower

Psicóloga Clínica pacientes adultos. Motivada por dar a conocer las evidencias empíricas en lenguaje simple para cambiar la manera de relacionarnos desde el parto, la crianza... Es urgente una revolución si queremos vivir mejor.

Un comentario en “Los tontos se aburren

  1. Desde que soy mamá me vienen a la mente muchos recuerdos de mi infancia… Recuerdo que, aunque tengo otros 4 hermanos mayores que yo, me aburría mucho…, en esos momentos era cuando mi imaginación volava mas alto, me inventaba historias con mis muñecas y conmigo misma, que yo sepa en España, que es donde vivo, no está extendido lo de que “aburrirse es de tontos”, y a mi desde luego nunca me lo ha parecido, como tu bien dices creo que esos momentos son los de mayor creatividad, porque siempre surge algo de ellos.
    Saludos!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *