19 comentarios:
-
Ya teníamos ganas de ver un blog tuyo. Seguiremos tus bellas palabras con cariño, el mismo que tu le dedicas a la crianza de los niños.
-
Sandra, gracias, espero que este espacio se transforme en una verdadera revolución, claro, unida a tod@s los que estamos en este camino… tejer urdimbre junt@s y ver que nueva sociedad creamos… Gracias Sandra leslie
-
Bienvenida a este mundo de revolución maternal Leslie! Es reconfortante saber que está tu voz allá por Chile 🙂 Un cálido saludo desde Mallorca/España, Gabriella Bianco
-
Bienvenida y enhorabuena por todo lo que haces y consigues! Eres un ejemplo a seguir! Besitos!
-
Gracias Carolina, espero poder acostumbrarme a esta forma de existir en las redes y poder armar comunidad. Te abrazo leslie
-
Gabriella, te mando una abrazo y a tejer urdimbre juntas! leslie
-
Leslie: durante este año me has acompañado y dado fuerza. Madre primeriza, por razones de la vida, recién a los 36 años, la misma vida me sorprendió con la aparición en mi cuerpo de Renata, cuando Anita tenía 4 meses. No alcancé a vivir los cambios de mi cuerpo desde madre gestante a puérpera, cuando nuevamente me convertía en gestante. Hoy mi cuerpo empieza a dar señales de que esta etapa se está cumpliendo. Al parecer, la oxitocina está fluyendo nuevamente y haciendo su trabajo. Muchas gracias por tu compañía, aunque no nos conocemos físicamente aún.
-
Carmen, eres de las mujeres sabias de este mundo…. Eres un aporte leslie vamos por ese parto!!!!
-
Hermosa nota, leslie. Bienvenida a la blogósfera y gracias por tu incansable lucha por la #revolucióndelamor! Un abrazo desde Argentina Mariela Franzosi
-
Mariela querida!! cómo va la lucha en Argentina! cómo vamos por un postnatal digno de 6 meses? Gracias por seguirme!! un abrazo especial leslie
-
Ay, Leslie, viene MUY complicada la cosa por estas pampas… No hay voluntad política para lograrlo. Pero acá seguimos! Sin bajar los brazos, gritando fuerte nuestra necesidad y la de nuestr@s hij@s, y generando lazos para que podamos conseguirlo alguna vez. Gracias por tus palabras! Besos Mariela
-
Leslie,
Es maravilloso lo que estás haciendo. Tener a una mujer profesional en el área de la psicología en este país, que nos venga a demostrar que hay estudios CIENTÍFICOS, diciendonos que los niños no son manipuladores develando tantos mitos falsos que existen… incluso gente del área de la salud y la psicología inculcan eso a la personas. Cuando tuve a Jurgen, todos me decían que no lo tomara en brazos porque se iba acostumbrar, que llora por maña, que el mejor método para hacerlo dormir era dejarlo llorar… a mí, nada me hacía sentido. Pero la inseguridad de una madre primeriza, lo hice un par de veces.. pero sentía mi corazón partido en 35 partes. Hasta que, encontré tiempo entre mi “apanamiento” de ser madre y empezé a leer… econtré páginas gringas, de unos psicólogos que decían lo que tu estás divulgando…. ABRÁZALO! NO LLORAN SOLO POR MAÑA!! NO TIENEN CAPACIDAD AÚN DE MANIPULAR A NADIE!! Le dije a mi marido que es una tontera escuchar a los típicos dichos populares… y seguí mis instintos.. y que mejor, mis instintos respaldaldados por lo que vienen a decir los VERDADEROS psicólogos…
Gracias!! Y que tu causa sea un éxito!!!!! Saludos -
Bueno Caro, de eso se trata la #revoluicióndelamor, ir derribando mitos y recuperar a la madre! Sigue tu saber materno… instinto… y así tus hij@s confiarán en sus propios saberes. Te abrazo leslie
-
Querida Leslie, siempre voy a estar agradecida de haberte encontrado. De que hayas venido, con argumentos científicos y palabras claras, a poner una llamita de esperanza en el corazón de Chile. Verte por 1a. vez en esta entrevista para mi abrió un camino lleno de posibilidades… Viva la #RevolucióndelAmor
Un beso, Ma. José. -
María José y yo estoy agradecida de mujeres como tu que se unen a tejer juntas urdimbre llena de amor… gracias por acompañarme! Un abrazo especial leslie
-
Querida Leslie, ya hacía falta tu propio blog! Tus palabras son una verdadera bendición para quienes queremos una #revolucióndelamor. Bienvenida al mundirijillo blogger, y a todas las satisfacciones que éste te pueda traer. Un abrazo con cariño, a pesar de no conocerte en persona, Marcia (MamaSaya.cl)
-
Canela! pero qué bienvenida más linda me están dando todas! Estoy feliz de comenzar a escribir… pretendo hablar de mi acá, dejar algo de mi historia… Gracias por acompañarme y hacer tribu juntas! te abrazo leslie
-
Que buena iniciativa!!! Soy mamá primeriza, tengo una gorda deliciosa de 8 meses, y desde el año pasado te leo en la web…has sido una gran inspiración y compañía a través de lo que escribes y envías. Mi instinto maternal hace que la revolución del amor tenga sentido. Para mi y mi marido es nuestra manera de pensar, sentir y criar a nuestra pequeña. Ahora me ha tocado retomar la vida laboral, y nadie nos enseñó a hacerlo, es una ansiedad de separación super fuerte, que he ha hecho replantearme mi vida profesional o cómo la quiero vivir. ¿Algún consejo o palabra para sobrellevar esta etapa? Un abrazo y gracias por lo que haces
-
Hablar, decir, conversar, con tu marido y con tu hija, conversen de lo doloroso… la verdad de sus sentimientos otorga estructura. No nieguen el dolor de la separación. Duele. te abrazo y seguimos conectadas! leslie
Acabo de llegar aqui por otro blog. Me parece estupendo el artículo, los padres necesitamos esa orientación, siempre estan los abuelos, tios y demás familiares diciendole a uno que no cargue al hijo, que no lo consuele si llora, que le de nalgadas cuando haga pataletas, que los niños son “manipuladores”. Es tan triste pensar que de esa forma fuimos criados nosotros….. Pero el amor tan grande que siento hacia mi hija me guia entre las sombras de los malos consejos para hacer lo mejor por ella.
A su llegada dejé de trabajar y económicamente ha sido dificil, pero tambien ha sido maravilloso, estar con ella dia a dia, ver sus cambios, sus logros.
Leslie, sigue luchando por la felicidad de los niños, el mundo va a ser mucho mejor.